CENFOTUR impulsa la internacionalización como clave del éxito para sus estudiantes
Nota de prensa


28 de agosto de 2023 - 5:20 p. m.
En busca de promover la internacionalización y el intercambio de experiencias y conocimientos en beneficio del desarrollo profesional de sus estudiantes, la Subdirección de Investigación e Innovación del CENFOTUR, programó una serie de actividades destinadas a dar a conocer las oportunidades internacionales y promover la movilidad académica.
La primera ponencia fue presentada por Samuel Principe, representante del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), quien ofreció detalles sobre la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico y los valiosos beneficios que conlleva.
“Esta beca permite acceder a una educación de calidad en prestigiosas instituciones académicas, fomenta la comprensión intercultural y mejora las habilidades lingüísticas. Además, esta beca aporta un valor significativo a nivel personal al empoderarlos para que se conviertan en ciudadanos globales, capaces de abordar desafíos complejos con una mentalidad abierta y una perspectiva internacional. La Beca Alianza del Pacífico abre puertas hacia un futuro más prometedor y enriquecedor”.
Asimismo, Johana Perales, Subdirectora de Investigación e Innovación del CENFOTUR, abordó el tema de la movilidad estudiantil y detalló los convenios internacionales con los que cuenta CENFOTUR.
“Los beneficios de que el CENFOTUR cuente con convenios internacionales para sus estudiantes son innumerables y sumamente significativos para la institución. Estos acuerdos abren un vasto mundo de oportunidades académicas y profesionales que les ofrece acceso a experiencias de aprendizaje en entornos globales de alto nivel.
“De igual forma la movilidad estudiantil es de suma importancia en el panorama educativo global y desempeña un papel fundamental en la formación de individuos altamente capacitados y culturalmente enriquecidos. Al permitir que los estudiantes estudien en diferentes instituciones, ya sea en su propio país o en el extranjero, la movilidad estudiantil amplía sus horizontes académicos y culturales. Esto les brinda la oportunidad de acceder a una educación diversa y de calidad, así como de sumergirse en nuevas perspectivas, idiomas y culturas”, enfatizó.
Al finalizar, a través del Workshop Work and Travel, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes programas de intercambio cultural y laboral. Una gran experiencia que les permitirá adquirir habilidades laborales y culturales valiosas mientras exploran un nuevo país. Además, de fomentar la tolerancia, la adaptabilidad y la empatía, habilidades cruciales en un mundo cada vez más interconectado y multicultural.
Desde CENFOTUR, se quiere dar una visión amplia y promover lo que significa la internacionalización, al abrir las puertas al intercambio de experiencias y conocimientos que enriquecerán el desarrollo profesional de sus estudiantes.