Estudiantes del CENFOTUR ganaron 1er y 2do lugar en el Concurso Gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”

Nota de prensa
Estudiantes del CENFOTUR ganaron 1er y 2do lugar en el Concurso Gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”
Estudiantes del CENFOTUR ganaron 1er y 2do lugar en el Concurso Gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”
Estudiantes del CENFOTUR ganaron 1er y 2do lugar en el Concurso Gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”
Estudiantes del CENFOTUR ganaron 1er y 2do lugar en el Concurso Gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”
Estudiantes del CENFOTUR ganaron 1er y 2do lugar en el Concurso Gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”

Oficina de Marketing Institucional

27 de junio de 2023 - 5:26 p. m.

Los estudiantes Gabriela Hernández Mendieta y Álvaro Gutiérrez Rivas de la carrera de Gastronomía Peruana e Internacional del CENFOTUR, obtuvieron el 1er y 2do lugar, respectivamente, en el concurso gastronómico el mejor “Ceviche Barranquino 2023”. Evento que organizó la municipalidad de Barranco, en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Ceviche.

En el concurso culinario, el ceviche de pescado con tumbo y aguaymanto, presentado por nuestra estudiante Gabriela Hernández, quien obtuvo el primer lugar, se destacó por su inigualable sabor y la cuidadosa selección de sus insumos. La combinación del fresco pescado con el toque cítrico del tumbo y el delicado dulzor del aguaymanto creó una explosión de sabores. La pasión culinaria de Gabriela quedó evidente en cada detalle, desde la perfecta armonía de los ingredientes hasta la creativa presentación del plato. Sin duda alguna, esta creación ganadora dejó una impresión perdurable en el paladar del jurado y consolidó a Gabriela como una talentosa cocinera en potencia.

Álvaro Gutiérrez Rivas, se consagró como el ganador del segundo lugar con su innovador ceviche denominado "La Ruta". Este plato lleva este nombre en honor a los diversos lugares que visitó y a los insumos que rescató a lo largo de su travesía culinaria. La preparación se distinguió por su enfoque en la fusión de sabores, combinando lo tradicional con ingredientes únicos y sorprendentes. Entre ellos, destacaron las conchas negras, que aportaron una textura y sabor inigualables, y el camarón confitado que añadió un toque de sofisticación. Sin embargo, el verdadero protagonista fue el puré de camote, que se caracterizó por su suavidad y cremosidad, proporcionando una base perfecta para resaltar todos los elementos del ceviche. La creatividad y el talento de Álvaro se hicieron evidentes en cada detalle de esta extraordinaria creación culinaria. Su habilidad para fusionar insumos de distintas regiones y realzar sus sabores con maestría hicieron de este ceviche una experiencia verdaderamente deliciosa e inolvidable.

Este concurso tiene como objetivo principal seleccionar el mejor ceviche de Barranco e impulsar su consumo en el distrito. Contó con la participación abierta de estudiantes de gastronomía, cevicherías y vecinos de Barranco.

Entre los requisitos para los participantes, se encontraba el uso de productos e insumos marinos que cumplan con la calidad, inocuidad, aplicación de buenas prácticas en la manipulación de alimentos (BMP) que son considerados referentes en la preparación del ceviche en el mundo.

El concurso se desarrolló en dos categorías: "Futuros Cevicheros", integrada por talentosos estudiantes de gastronomía, y "Aficionados Cevicheros", donde los vecinos de Barranco y cevicherías demostraron su destreza culinaria. Los participantes compitieron entre sí para crear el mejor ceviche, utilizando como base el pescado, seleccionado cuidadosamente por cada concursante, y combinándolo con los ingredientes clásicos como cebollas, ajíes, limones, choclos y camotes, entre otros, para lograr una experiencia gastronómica inolvidable.

El Jurado Calificador estuvo conformado por tres reconocidas personalidades del ámbito gastronómico, Humberto Mena “Cholo mena”, youtuber ganador del Premio Luces 2021 al mejor programa digital gastronómico, Miguel Acuña, chef ejecutivo de restaurante “Isolina Taberna Peruana”, Pi Su, chef peruano dueño de restaurante Senshi Sushi.

Los criterios de evaluación incluyeron la cadena de frío, sabor, aroma, técnica de elaboración, destreza, rapidez, creatividad, presentación del plato, protocolos de bioseguridad e higiene.

Los estudiantes del CENFOTUR, bajo la supervisión de la chef docente, Sandra Guerra Vigil, demostraron su talento y habilidad en la preparación del ceviche, resaltando su pasión por la gastronomía y su compromiso con la calidad y la innovación culinaria. Este concurso brindó una plataforma para que los futuros profesionales de la gastronomía muestren sus habilidades y promuevan la riqueza culinaria.