CENFOTUR presentó conversatorio del libro “El Morro Solar: 135 millones de años de prehistoria e historia de Lima”
Nota de prensa




7 de noviembre de 2025 - 8:00 p. m.
En su compromiso con la difusión del conocimiento y la puesta en valor del patrimonio natural, histórico y cultural del país, el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), presentó el conversatorio del libro “El Morro Solar: 135 millones de años de prehistoria e historia de Lima”, obra del Mg. Iván Meza Vélez, reconocido biólogo y paleontólogo peruano.
La bienvenida estuvo a cargo del Gerente General del CENFOTUR, Javier Masías Astengo, quien resaltó la importancia de promover espacios académicos que fortalezcan la formación de los futuros profesionales del turismo. En sus palabras, destacó que el conocimiento del patrimonio natural, histórico y cultural del país es fundamental para desarrollar una actividad turística responsable, sostenible y con identidad, en la que el guía de turismo cumple un rol clave como transmisor del legado nacional.
Durante la actividad, se destacó la importancia del Morro Solar como un escenario único donde convergen la riqueza geológica, paleontológica, biológica e histórica de Lima. El autor, quien forma parte del equipo del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), compartió con el público su experiencia en las investigaciones que lo llevaron al descubrimiento del fósil de un plesiosaurus, un antiguo reptil marino contemporáneo a los dinosaurios hallado en el Morro Solar de Chorrillos, entre otros valiosos aportes a la ciencia.
El libro, editado por el Fondo Editorial del Congreso de la República, aborda de manera didáctica y accesible los diversos aspectos que hacen del Morro Solar un referente integral de conocimiento. A lo largo de sus capítulos, Meza Vélez explora temas vinculados a la geología y paleontología, describe las especies de flora y fauna del lugar, y resalta su relevancia en la historia prehispánica, virreinal y republicana. Asimismo, dedica un apartado especial al papel del Morro Solar durante la Batalla de San Juan y Chorrillos en la Guerra del Pacífico, y al conjunto de festividades, tradiciones y expresiones culturales actuales que mantienen vigente su identidad.
El docente del CENFOTUR, Pedro Vargas Nalvarte, destacado arqueólogo, lingüista e historiador, también participó en el conversatorio quien compartió una valiosa reflexión sobre la importancia del Morro Solar como espacio de memoria y testimonio de la evolución natural y cultural de Lima. Su intervención permitió establecer vínculos entre los hallazgos científicos presentados en la obra y los procesos históricos y sociales que han marcado el desarrollo de la capital, enriqueciendo la comprensión integral de este emblemático lugar desde la perspectiva del turismo cultural.
Este tipo de actividades forma parte de las acciones que el CENFOTUR impulsa para fortalecer el Programa de Estudios de Guía Oficial de Turismo, brindando a los estudiantes espacios académicos de actualización e intercambio de conocimientos que enriquecen su formación profesional. A través de conversatorios y encuentros con especialistas, se promueve una comprensión integral del patrimonio natural e histórico, elementos esenciales para el ejercicio responsable y contextualizado de la labor del guía de turismo.




