Delegación de SEBRAE Minas Gerais visita CENFOTUR para fortalecer cooperación en turismo y gastronomía

Nota de prensa
Delegación de SEBRAE Minas Gerais visita CENFOTUR para fortalecer cooperación en turismo y gastronomía
Delegación de SEBRAE Minas Gerais visita CENFOTUR para fortalecer cooperación en turismo y gastronomía
Delegación de SEBRAE Minas Gerais visita CENFOTUR para fortalecer cooperación en turismo y gastronomía
Delegación de SEBRAE Minas Gerais visita CENFOTUR para fortalecer cooperación en turismo y gastronomía
Delegación de SEBRAE Minas Gerais visita CENFOTUR para fortalecer cooperación en turismo y gastronomía

Oficina de Marketing Institucional

4 de noviembre de 2025 - 5:00 p. m.

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) recibió la visita oficial de una delegación de SEBRAE Minas Gerais, entidad brasileña especializada en impulsar la competitividad de las micro y pequeñas empresas, con el objetivo de Impulsar la articulación institucional entre SEBRAE-MG, Fecomércio-MG, SENAC y CENFOTUR para activar oportunidades de cooperación técnica, académica e innovación en turismo y gastronomía.

La jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, dio la bienvenida en una significativa ceremonia destacando la importancia de esta visita como parte del fortalecimiento y la articulación de cooperación institucional. “Buscamos fortalecer y escalar los vínculos entre SEBRAE, Fecomércio MG, SENAC y CENFOTUR, consolidando una plataforma permanente de cooperación turística internacional, que permita identificar y diseñar nuevas líneas de colaboración centradas en la formación técnica, la investigación aplicada y el desarrollo de capacidades con enfoque en competitividad sectorial”.

Asimismo, subrayó que el CENFOTUR impulsa un modelo de formación e innovación que conecta talento, territorio y productividad para acelerar el aprendizaje, la competitividad y las oportunidades reales para futuros profesionales y emprendedores.

Durante la visita, la delegación brasileña presentó el trabajo que desarrolla SEBRAE Minas Gerais, compartiendo su experiencia en el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas. Por su parte, CENFOTUR a través de la Unidad Funcional de Formación, Investigación y Transferencia Tecnológica (UFITT), expuso las principales acciones que impulsa el CENFOTUR en materia de innovación y transferencia tecnológica.

La visita que estuvo organizada por la Subdirección de Innovación e Investigación del CENFOTUR, desarrolló una master class dirigida por la chef Claudia Miranda Sánchez, en donde los 22 miembros de la delegación vivieron la experiencia de aprender la preparación de platos propios de la “cocina criolla limeña y de mar”.

En la master class se profundizó los aspectos históricos, técnicos y estandarizados de elaboración de cada plato, además de explorar alternativas innovadoras y sostenibles para su adaptación en Brasil. Esta dinámica de aprendizaje mutuo reforzó el compromiso compartido por difundir el patrimonio culinario peruano y fortalecer las competencias profesionales del sector gastronómico en ambos países.

La jornada culminó con un almuerzo de integración binacional, en el que se compartieron las preparaciones realizadas durante la clase, junto a otros platos típicos brasileños, en una muestra de fraternidad y respeto por la diversidad cultural.