Estudiante del CENFOTUR integra “Proyecto Turismo Chino en el Distrito de Barranco” por beca de Shake to Win
Nota de prensa




6 de noviembre de 2025 - 5:15 p. m.
En el marco del Convenio de Cooperación entre el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) y la empresa internacional Shake to Win (STW), se presentó el “Proyecto Turismo Chino en el Distrito de Barranco”, una innovadora propuesta orientada a fortalecer la promoción del distrito como destino cultural para el mercado turístico chino.
El proyecto es resultado del curso especializado de Turismo Chino, dictado por expertos conocedores del mercado asiático, que los participantes accedieron gracias a becas otorgadas por STW. Este programa académico tuvo como finalidad brindarles herramientas para comprender las particularidades del turismo proveniente de China, su cultura de viaje y las oportunidades de desarrollo en el contexto peruano.
El “Proyecto Turismo Chino en el distrito de Barranco”, elaborado por Kimberly Aponte Castillo, estudiante del V ciclo de Administración Turística del CENFOTUR; Edín Nieto Díaz estudiante de Servicios Turísticos de la Universidad Privada del Norte (UPN); y Pía Pérez Castro, integrante del equipo académico de la Dirección de Formación Académica del CENFOTUR, plantea estrategias innovadoras de promoción turística, aprovechando las herramientas digitales y el alcance de la plataforma STW para difundir experiencias sostenibles, culturales y auténticas en el distrito de Barranco, uno de los principales referentes artísticos y bohemios de Lima.
La CEO de Shake to Win, Emily Cheung, envió un mensaje en el que destacó el talento, la creatividad y el compromiso de los estudiantes, resaltando que iniciativas como esta fortalecen los lazos de cooperación internacional y promueven una visión más inclusiva y sostenible del turismo. Asimismo, subrayó la importancia de acercar a las nuevas generaciones a mercados emergentes como el chino, donde la tecnología, la cultura y la innovación se integran para generar experiencias turísticas con propósito.
Como cierre a la exposición la jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, manifestó que gracias a este convenio se viene impulsando actividades orientadas a fortalecer las competencias de nuestros estudiantes mediante experiencias formativas vinculadas a la innovación, el turismo cultural y la internacionalización.
“La exposición de este proyecto constituye un espacio de encuentro académico, institucional y empresarial, que pone en valor el trabajo colaborativo entre CENFOTUR, Shake to Win y el apoyo de la Municipalidad de Barranco. Abriendo pasos a nuevas posibilidades para la diversificación de mercados turísticos. Y qué mejor que el turismo chino, con todo su potencial, para seguir impulsando la economía local”, manifestó.
Durante la exposición, se contó con la presencia de representantes de la Gerencia de Turismo de la Municipalidad de Barranco, Evelyn Ruberto Vargas y Marshely Castro Estrada, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas que promueven la investigación aplicada y la articulación entre la academia y la gestión municipal, con el propósito de fortalecer la oferta turística y cultural del distrito.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de CENFOTUR con la formación de profesionales competitivos y globales, capaces de impulsar un turismo sostenible, innovador y culturalmente inclusivo, en beneficio del desarrollo del país y la promoción internacional de sus destinos.




