Orgullo CENFOTUR, “Panes de Ayacucho”, un libro peruano nominado entre los cuatro mejores del mundo

Nota de prensa
Orgullo CENFOTUR, “Panes de Ayacucho”, un libro peruano nominado entre los cuatro mejores del mundo
Orgullo CENFOTUR, “Panes de Ayacucho”, un libro peruano nominado entre los cuatro mejores del mundo
Orgullo CENFOTUR, “Panes de Ayacucho”, un libro peruano nominado entre los cuatro mejores del mundo
Orgullo CENFOTUR, “Panes de Ayacucho”, un libro peruano nominado entre los cuatro mejores del mundo
Orgullo CENFOTUR, “Panes de Ayacucho”, un libro peruano nominado entre los cuatro mejores del mundo

Oficina de Marketing Institucional

23 de octubre de 2025 - 10:23 a. m.

El libro “Panes de Ayacucho: ensayos y testimonios de una tradición bicentenaria” de Andrés Ugaz Cruz, egresado del CENFOTUR, ha sido nominado entre los cuatro mejores libros de pan del mundo en los Gourmand World Cookbook Awards 2025, los premios más importantes de libros de gastronomía y vinos a nivel internacional.

El libro es el resultado de más de dos años de investigación en torno al pan como hecho cultural y símbolo de identidad. Recoge las historias familiares de las mujeres panaderas de Ayacucho que mantienen viva esta tradición bicentenaria. Un retrato colectivo de las panaderas, verdaderas guardianas de la memoria, que desde sus hornos mantienen vivo un oficio que une familia, fe y comunidad.

Además, describe cómo el “sistema del pan en Huamanga”, une a agricultores, molineros, tejedoras, vendedoras y artistas populares, y como esta red, nacida de la agricultura familiar andina, convierte al pan en un hecho social que integra; alimento, tradición, memoria y motor de identidad regional.

“Panes de Ayacucho: ensayo y testimonios de una tradición bicentenaria”, no sólo registra historias, sino también plantea un proyecto mayor, el Plan de Salvaguarda del Pan Ayacuchano, que impulsa acciones concretas como la certificación laboral para las mujeres panaderas, ejecutado por CENFOTUR; la recuperación del trigo ayacuchano y la articulación con la agricultura familiar andina; la reducción de brechas tecnológicas que mejoren las condiciones laborales sin perder la esencia artesanal; la creación de la Ruta del Pan, integrando turismo, cultura y gastronomía local. Este plan busca dignificar el trabajo de las panaderas y asegurar el futuro de una tradición que es identidad y sustento.

Andrés Ugaz, viajará a Riyadh, Arabia Saudita del 26 al 30 de noviembre en donde se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Gourmand World Cookbook Awards 2025.

Sobre Andrés Ugaz

Andrés Ugaz, autor del libro “Panes de Ayacucho: ensayo y testimonios de una tradición bicentenaria”, es cocinero y panadero con estudios en Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudió alta cocina en el Centro de Formación Turística del Perú (CENFOTUR). Propietario y maestro panadero de la planta de Panadería artesanal Kalatanta en Callao- Perú. Presidente del Patronato por la Cocina del Callao. Director de la Consultora Cocina, identidad y territorio.

Ugaz también autor de “Panes del Perú: El encuentro del Maíz y el Trigo” Libro que ha sido considerado por el Gourmand Cookbook Award, como el mejor del mundo de su categoría en la premiación realizada en Londres en abril 2008. Autor de los libros Cocinero Pescador, Dieta Andina, Patrimonio Alimentario Regional – Bolivia, y Panadería Artesanal.

La presentación oficial del libro “Panes de Ayacucho: ensayo y testimonios de una tradición bicentenaria”, será el jueves 4 de diciembre, a las 6:00pm. en CENFOTUR, Jr. Pedro Martinto 320, Barranco.