CENFOTUR certificó en Chancay a 117 colaboradores de empresas turísticas que fueron capacitados gratuitamente

Nota de prensa
CENFOTUR certificó en Chancay a 117 colaboradores de empresas turísticas que fueron capacitados gratuitamente
CENFOTUR certificó en Chancay a 117 colaboradores de empresas turísticas que fueron capacitados gratuitamente
CENFOTUR certificó en Chancay a 117 colaboradores de empresas turísticas que fueron capacitados gratuitamente
CENFOTUR certificó en Chancay a 117 colaboradores de empresas turísticas que fueron capacitados gratuitamente
CENFOTUR certificó en Chancay a 117 colaboradores de empresas turísticas que fueron capacitados gratuitamente

Oficina de Marketing Institucional

10 de octubre de 2025 - 7:30 p. m.

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), entidad educativa oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), llegó al distrito de Chancay, provincia de Huaral, para certificar las competencias laborales de 117 colaboradores de empresas vinculadas al sector turismo, quienes participaron en procesos gratuitos de evaluación, capacitación y acompañamiento técnico, como parte de las acciones de fortalecimiento del capital humano que impulsa la institución.
El CENFOTUR implementó cuatro programas integrales: la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL), proceso mediante el cual se reconocen oficialmente los conocimientos, habilidades y actitudes demostradas por los trabajadores en su desempeño laboral; el Fortalecimiento de Capacidades (FC), orientado a la capacitación técnica y formativa para la mejora continua de los servicios turísticos; el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas – SABP CALTUR, que promueve e implementa estándares de calidad en la gestión de las empresas del sector; y la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica (UFITT), dedicada al desarrollo de estrategias de innovación aplicadas al turismo y la gastronomía.
Gracias a estas acciones, se logró beneficiar de manera directa a 42 empresas locales y certificar, capacitar y acompañar a 117 colaboradores en los distritos de Huaral, Chancay y Aucallama, fortaleciendo así la competitividad y sostenibilidad del sector turismo en la región. La entrega se realizó en el marco del del XI Festival Gastronómico del Chancho al Palo, en Chancay. Evento organizado por AHORA Huaral.
Asimismo, los estudiantes de la carrera de Gastronomía Peruana e Internacional del CENFOTUR, liderado por el chef Oscar Montes, participaron activamente en este evento gastronómico, emplatando 2,000 porciones del tradicional Chancho al Palo, que fueron distribuidos de manera gratuita a los representantes de los comedores populares de Chancay.
Como parte de las actividades gastronómicas del festival, CENFOTUR presentó un showcooking en el que se fusionaron creatividad, técnica y sabor. En esta demostración culinaria, la chef Patty Chong preparó un innovador plato de wantan con relleno de chancho al palo y salsa de pecanas y naranja Huando, mientras que la chef docente del CENFOTUR, Sandra Guerra, deleitó al público con unas exquisitas croquetas de papa rellenas de chancho al palo en salsa de ají arnaucho. Ambas presentaciones resaltaron la versatilidad de la gastronomía peruana y la capacidad de los profesionales formados en CENFOTUR para revalorar los insumos locales a través de propuestas contemporáneas y de alto nivel.

Con estas acciones, el CENFOTUR reafirma su compromiso con la capacitación, certificación y promoción del talento humano en el sector turismo, impulsando la mejora de la competitividad y el desarrollo económico en todo el territorio nacional.

Entre las autoridades estuvieron, Rosa Elena Balcázar, presidenta de AHORA Huaral; Freddy Gamarra, Gerente General de AHORA – Perú; Rosa Emilia Bianchi, Directora de Extensión Educativa del CENFOTUR; Lidia Nieto, Suddirectora de Cursos de Extensión del CENFOTUR. También participaron Andrés Ugaz, presidente del Patronato por la Cocina del Callao, Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos del Perú (ARMAP) entre otras destacadas autoridades y representantes del sector gastronómico y turístico.