CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica ayacuchana con el servicio de I+D+i

Nota de prensa
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica ayacuchana con el servicio de I+D+i
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica ayacuchana con el servicio de I+D+i
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica ayacuchana con el servicio de I+D+i

Oficina de Marketing Institucional

6 de octubre de 2025 - 3:30 p. m.

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), a través de la Unidad Funcional de Formación, Investigación y Transferencia Tecnológica (UFITT), brindó el servicio de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), una iniciativa orientada a impulsar la investigación aplicada, la experimentación con insumos locales y el desarrollo de productos culinarios sostenibles y competitivos.

Este servicio busca promover la innovación gastronómica en el país, fortaleciendo las capacidades de los emprendedores del sector y contribuyendo al posicionamiento de la gastronomía peruana como referente de identidad, creatividad y vanguardia.

Una de las participantes fue Diana Mendoza, reconocida embajadora de la marca Ayacucho, con 28 años de trayectoria en el sector gastronómico. Gracias a esta experiencia formativa, que combinó teoría y práctica en el Laboratorio de Innovación Gastronómica del CENFOTUR, logró la innovación a nivel de procesos, así como a mejorar la presentación de sus platos y adaptar técnicas contemporáneas a recetas de raíz ancestral, sin perder su autenticidad.

De la mano del CENFOTUR, Diana dio un paso importante en la innovación manteniendo la identidad. En su restaurante Waranka - Mil Sabores, ha rescatado la receta tradicional del Patachi, incorporándolo a la carta de los jueves con una concepción actualizada que dialoga con formatos globales de presentación de plato (tipo ramen), sin perder la esencia de la receta original. A la propuesta se suman platos y postres creativos como la hamburguesa campesina y la crema volteada de quinua, reforzando el uso de papas nativas, quinua, maíz y trigo. “La meta es que nuevas generaciones reconozcan, valoren y consuman nuestra cocina ancestral. Innovar no significa olvidar nuestras raíces, sino hacerlas evolucionar”, afirma Mendoza.

De esta manera, Waranka - Mil Sabores se consolida como un ejemplo de como la innovación gastronómica puede revitalizar el patrimonio culinario peruano, integrando técnicas modernas con la riqueza de los productos locales.

El CENFOTUR, a través del servicio de I+D+i, continúa fomentando la creatividad y la sostenibilidad en la gastronomía nacional, demostrando que la modernidad y la tradición pueden convivir en un mismo plato.

Para más información puede escribirnos a: contacto.ufitt@cenfotur.edu.pe