CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica en la cocina Arequipeña

Nota de prensa
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica en la cocina Arequipeña
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica en la cocina Arequipeña
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica en la cocina Arequipeña
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica en la cocina Arequipeña
CENFOTUR impulsa la innovación gastronómica en la cocina Arequipeña

Oficina de Marketing Institucional

23 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), a través de su laboratorio de Innovación Gastronómica desarrolló el segundo DemoLab denominado “Innovando en la cocina arequipeña”, un espacio creado para difundir los prototipos gastronómicos que incentiven a las micro y pequeñas empresas turísticas a innovar gastronómicamente.

La jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, reafirmó el compromiso de la institución con la formación, la innovación y la transferencia tecnológica en beneficio de las Mypes turísticas del país.

El evento consistió en la presentación de prototipos gastronómicos desarrollados en el servicio de expertos para la innovación turística I+D+i, (Investigación, Desarrollo e Innovación) que busca fortalecer la competitividad del sector sin dejar de lado la esencia de las tradiciones regionales.

Tras un proceso de diagnóstico, sesiones creativas, ensayos y planificación, tres reconocidos restaurantes arequipeños; Tradición Victoria, Tío Miguelón y Los Carmelos expusieron los resultados alcanzados. Cada Mype presentó seis prototipos gastronómicos, sumando 18 en total, de los cuales cuatro ya han sido incorporados a sus cartas.

La dinámica incluyó la degustación de los dos mejores prototipos por cada empresa, así como un valioso intercambio con expertos invitados. Durante la jornada también se reflexionó sobre la importancia de innovar sin perder la autenticidad de la cocina arequipeña, poniendo en valor insumos locales y propuestas creativas con visión de futuro.

Entre los participantes estuvieron Daniel Chappell Voysest, director de Pi Ar; Hans Pueller de Cocina Clandestina; Lesli Iglesias, Chef docente del CENFOTUR; María Elena Cornejo, periodista gastronómica y Andrés Ugaz, director de cocina, identidad y territorio.