CENFOTUR celebró el Día de la Cocina y Gastronomía Peruana con platos representativos que reflejan la riqueza de nuestra tradición culinaria
Nota de prensa




12 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.
El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), institución educativa oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), celebró el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Peruana con una presentación especial de platos representativos e innovadores que reflejan la riqueza y creatividad de nuestra tradición culinaria. Esta fecha, que se conmemora cada segundo domingo de setiembre, rinde homenaje a nuestra gastronomía, reconocida en todo el mundo por su diversidad y capacidad de innovación.
Para destacar su relevancia, CENFOTUR presentó tres versiones de nuestro pan con chicharrón: el clásico de la costa acompañado de tamal, camote frito y sarsa criolla; la versión de la sierra, elaborada con pan de maíz e insumos andinos; y la propuesta amazónica, con plátano frito y ají de cocona. Cada una de estas variaciones demuestra una gran fusión entre la tradición con la innovación.
“El pan con chicharrón es un símbolo de nuestra identidad culinaria y hoy está mostrando al mundo la riqueza de la gastronomía peruana. Lo hemos llevado a otro nivel con versiones que representan a la costa, sierra y selva, demostrando que nuestra cocina es única y diversa”, afirmó Rony Chévez, coordinador de Gastronomía Peruana e Internacional del CENFOTUR.
La mesa gastronómica presentada destacó con preparaciones emblemáticas de la cocina peruana, entre ellas la causa limeña, el arroz con pato, la pachamanca, el juane y la patarashca. También se ofrecieron tradicionales postres de convento, como la bola de oro y el guargüero. Todos estos platos y postres elaborados por las chefs docentes Sandra Guerra y Leslie Serrano, junto a estudiantes de la institución.
Cada plato resaltó la fusión de historia, insumos nativos y creatividad que consolidan a la cocina peruana como motor de identidad, turismo y desarrollo económico. De esta manera, CENFOTUR reafirmó su compromiso con la formación de profesionales de excelencia en gastronomía y turismo, capaces de proyectar al Perú como destino culinario de clase mundial.