Delegación del CENFOTUR visitó El Salvador para intercambiar experiencias en turismo y gastronomía
Nota de prensa




3 de setiembre de 2025 - 6:30 p. m.
El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), institución educativa oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, (Mincetur), participó en una visita oficial a El Salvador en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de las sedes de Gastro-Lab Surf City: intercambio de experiencias gastronómicas entre El Salvador y Perú”.
La comitiva estuvo integrada por Graciela Seminario Marón, jefa nacional del CENFOTUR; Johanna Perales Álvarez, subdirectora de Investigación e Innovación; y Rony Chevez Mustto, coordinador del Programa de Estudios del Nivel Profesional Técnico de Gastronomía Peruana e Internacional.
Como parte de la agenda, la delegación sostuvo una reunión de trabajo en las oficinas del Ministerio de Turismo (MITUR), con la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez Vigil, y su equipo técnico. La ministra destacó la importancia de este tipo de intercambios con el Perú. “A inicios del año pasado jóvenes salvadoreños recibieron clases virtuales, y posteriormente un grupo viajó a Perú para conocer de cerca la gastronomía. Este intercambio fortalece nuestras capacidades en turismo gracias al trabajo de cooperación que venimos desarrollando”, subrayó.
Por su parte, la jefa nacional del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, señaló que este encuentro constituye una valiosa oportunidad de crecimiento mutuo. “Al fortalecer las capacidades humanas y profesionales en ambos países, generamos un efecto directo en la calidad y competitividad del turismo, promovemos la innovación en la gastronomía y consolidamos la cooperación internacional como motor de desarrollo sostenible para nuestras naciones”.
Destacó, además, que el CENFOTUR ofrece programas de formación de alto nivel, certificación de competencias laborales e iniciativas de innovación que impulsan la excelencia en la gastronomía y el turismo, consolidando al Perú como referente regional en la formación de talento para el sector.
Siguiendo la agenda, la delegación visitó la sede de Gastro-Lab Surf City, “La Libertad”, espacio dedicado a la innovación gastronómica y turística. Allí, en un taller dirigido a estudiantes de gastronomía de El Salvador, el chef Rony Chevez, coordinador del Programa de Estudios del Nivel Profesional Técnico de Gastronomía Peruana e Internacional del CENFOTUR, compartió sus experiencias y dio a conocer los insumos locales de Perú y su potencial en la gastronomía. Asimismo, realizó una clase demostrativa de la preparación de mariscos y pescados con técnicas peruanas.
Este intercambio reafirma el compromiso del CENFOTUR de promover la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades en el ámbito del turismo y la gastronomía, consolidando lazos de hermandad entre Perú y El Salvador, y proyectando a ambos países como referentes de calidad, +innovación y desarrollo sostenible en la región.