CENFOTUR certificó a 12 adolescentes del INABIF en “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”

Nota de prensa
CENFOTUR certificó a 12 adolescentes del INABIF en “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”
CENFOTUR certificó a 12 adolescentes del INABIF en “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”
CENFOTUR certificó a 12 adolescentes del INABIF en “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”
CENFOTUR certificó a 12 adolescentes del INABIF en “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”
CENFOTUR certificó a 12 adolescentes del INABIF en “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”

Oficina de Marketing Institucional

5 de setiembre de 2025 - 3:18 p. m.

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), en el marco del convenio con la Asociación Tejiendo Sonrisas y con el apoyo de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) capacitó a doce adolescentes del Programa Integral para el Bienestar Nacional (INABIF) en el curso a medida de “Operaciones de Housekeeping en Establecimientos de Hospedaje”.
Este programa formativo tuvo como finalidad brindar a las adolescentes herramientas prácticas y conocimientos técnicos que les permitan desarrollarse específicamente en el área de housekeeping, una de las más importantes en la gestión de la hospitalidad. Asimismo, dotarlas de competencias que no solo fortalezcan su proyección laboral, sino que también las preparen con mayor seguridad y autonomía en los retos de su vida personal.
La ceremonia inició con las palabras de Mariela Levano Acuña, jefa de la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del INABIF, quien manifestó su satisfacción por los logros alcanzados en esta capacitación, señalando que estas iniciativas permiten abrir horizontes y sembrar esperanza en las adolescentes, al brindarles la posibilidad de aprender y construir un proyecto de vida con mayores oportunidades.
A su turno, Sandra Lozano, representante de Tejiendo Sonrisas, agradeció a CENFOTUR y resaltó la importancia de generar espacios de formación que brinden a los adolescentes la oportunidad de adquirir competencias para el trabajo y para la vida, destacando el valor de la alianza entre el sector público, privado y la sociedad civil en beneficio de su desarrollo integral de las adolescentes.
Graciela Seminario Marón, jefa nacional del CENFOTUR, reafirmó el compromiso de la institución con la educación inclusiva y la formación para el trabajo, destacando que cada acción formativa desarrollada por CENFOTUR busca generar oportunidades reales para que más jóvenes puedan incorporarse al sector turismo y mejorar su calidad de vida. “En CENFOTUR creemos firmemente que la educación transforma vidas. Por ello, continuaremos capacitando a más adolescentes para que, a través del aprendizaje y la práctica, puedan construir un futuro con mayores posibilidades de desarrollo personal y profesional”, señaló.
Finalmente, anunció que CENFOTUR continuará desarrollando programas de capacitación dirigidos a más adolescentes en situación vulnerable, con el objetivo de seguir abriendo caminos de crecimiento personal y profesional.
En la ceremonia también estuvieron presentes; Freddy Gamarra, Gerente General de AHORA, Javier Masías Astengo, Gerente General del CENFOTUR, Rosa Emilia Bianchi, Directora de Extensión Educativa y Lidia Nieto, Subdirectora de Cursos de Extensión del CENFOTUR.