“UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU” una experiencia gastronómica con acento francés

Nota de prensa
“UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU” una experiencia gastronómica con acento francés
“UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU” una experiencia gastronómica con acento francés
“UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU” una experiencia gastronómica con acento francés
“UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU” una experiencia gastronómica con acento francés
“UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU” una experiencia gastronómica con acento francés

Oficina de Marketing Institucional

2 de julio de 2025 - 9:30 p. m.

Con el propósito de destacar la riqueza cultural y culinaria de Francia, los estudiantes del sexto ciclo de Gastronomía Peruana e Internacional organizaron el evento temático “UNE SOIREE CHEZ GUZTEAU”, una experiencia sensorial centrada en la gastronomía francesa tradicional.

La puesta en escena transportó a los asistentes a la atmósfera de un restaurante francés del siglo XVIII, a través de una cuidada propuesta que integró sabores, aromas y ambientación, invitando a descubrir la historia y el valor de los platos más representativos de la cocina francesa.

Como parte de esta experiencia educativa, se realizó una degustación guiada acompañada por especialistas del rubro, quienes promovieron el análisis y la apreciación de la tradición culinaria francesa, destacando su influencia en la evolución de la gastronomía internacional.

¿Cómo la cocina francesa influye en la gastronomía mundial? fue el tema de la primera ponencia a cargo del chef Gerardo Sánchez Castañeda. Durante su exposición destacó el papel fundamental en el desarrollo de técnicas culinarias clásicas, así como su influencia en la formación profesional de cocineros a nivel internacional.

La segunda exposición la desarrolló, el chef Rodrigo Naranjo Galliani, sobre las técnicas culinarias de la gastronomía francesa, con especial énfasis en la preparación del tradicional ratatouille. A lo largo de su presentación, explicó los principios básicos de cocción, corte y montaje que exige este emblemático plato, resaltando la precisión, el respeto por los ingredientes y el equilibrio de sabores que caracterizan a la cocina francesa.

En la tercera ponencia, el chef Igor Chacón Valderrama, se refirió a la capacidad de transmitir los conocimientos y el arte de la cocina como un acto formativo y cultural que va más allá de la técnica. Destacó la importancia del rol del chef como educador, capaz de inspirar a las nuevas generaciones mediante la enseñanza de valores como la disciplina, la creatividad y el respeto por los insumos.

Durante el evento, los estudiantes demostraron sus habilidades técnicas y creativas mediante la preparación y presentación de recetas emblemáticas, aplicando criterios de calidad, autenticidad y profesionalismo, consolidando así su formación como futuros embajadores de la cocina de alto nivel.

Los asistentes disfrutaron de una exquisita degustación de platos representativos de la gastronomía francesa, iniciando con una delicada crema vichyssoise, crema fría a base de puerro, papa y crema de leche, tradicional de la cocina francesa clásica. Como plato de fondo, se sirvió un sabroso confit de pato con salsa yusli, acompañado de un gratín de papas al estilo francés, y tian de verduras provenzal, guarniciones cuidadosamente seleccionadas, que realzaban la fineza y el equilibrio de los sabores del plato principal. Para cerrar se ofreció un tradicional y elegante crème brûlée, con su inconfundible costra de caramelo crujiente y su interior cremoso y perfumado a vainilla, postre que brindó un cierre perfecto a esta experiencia gastronómica.

El evento culminó con las palabras de la jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, quien felicitó a los estudiantes por la impecable presentación y por demostrar, una vez más, el talento y la pasión que caracteriza a los futuros profesionales formados en CENFOTUR. “Eventos como este son un ejemplo de cómo el aula se transforma en un espacio vivo, donde se cultivan competencias técnicas y se forja el futuro de la gastronomía peruana e internacional”.