CENFOTUR celebró la Semana de la Internacionalización con actividades que impulsan el desarrollo global
Nota de prensa




25 de abril de 2025 - 12:00 a. m.
Con una agenda diversa y enriquecedora, el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) llevó a cabo la Semana de la Internacionalización, una iniciativa orientada a fomentar la internacionalización y el intercambio de experiencias y conocimientos, en beneficio de la formación profesional de sus estudiantes.
La apertura del evento estuvo a cargo de la jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, quien destacó el compromiso de la institución con la generación de oportunidades académicas y profesionales a nivel global. “Esta semana tiene como propósito abrir nuevas ventanas de conocimiento, diálogo y colaboración. Buscamos promover la internacionalización y el intercambio de experiencias que fortalezcan, no solo sus competencias sino también su visión global, su sensibilidad cultural y su capacidad de innovación”.
Durante la semana, los estudiantes participaron en charlas motivacionales, conferencias especializadas y una feria informativa que permitió conocer de cerca las oportunidades de movilidad académica y voluntariado internacional en distintos países. Una de las primeras exposiciones estuvo a cargo de María Lorena Guzmán, docente del CENFOTUR, quien ofreció la charla “Idiomas, viajes y oportunidades: el camino hacia una carrera internacional”, motivando a los jóvenes a ver el dominio de idiomas y la apertura cultural como herramientas clave para una carrera exitosa en el extranjero.
La jornada continuó con la ponencia de Johana Perales Álvarez, Subdirectora de Investigación e Innovación, quien abordó los beneficios de la internacionalización en los sectores de turismo y gastronomía, subrayando cómo las experiencias internacionales fortalecen la creatividad, la innovación y la competitividad profesional. Asimismo, representantes de PRONABEC – MINEDU brindaron orientación sobre becas y programas de apoyo educativo a través de la charla “PRONABEC te acompaña”, generando gran interés entre los asistentes.
El evento también contó con la participación de aliados estratégicos como la Alianza Francesa, que ofreció información sobre los programas de intercambio cultural con Francia, y la Asociación Cultural Peruano Británica – El Británico, que desarrolló la charla “Abriendo Puertas al Mundo: El Poder de los Idiomas y la Clave del Inglés para el ÉxitoGlobal”, resaltando la importancia del inglés como herramienta fundamental para la inserción en el mercado internacional.Por su parte, las embajadas del Reino Unido y Australia compartieron valiosas oportunidades de estudio, voluntariado y trabajo en sus respectivos países.
La programación también incluyó una activación especial de PROMPERÚ, y el webinar “Turismo Inn: Innovación y Competitividad”, teniendo como ponente a Estrella Aco, representante de dicha institución. Se presentaron experiencias exitosas de internacionalización en el sector turístico peruano.
Uno de los espacios más concurridos fue la Feria de Internacionalización, instalada en el patio central del CENFOTUR, donde agencias especializadas como PICE, Overseas Perú, CRC Perú Cruceros, Au Pair Kids (APK), Dargui Intercambios, INTEJ–Internship, Alliance Group Travel, Give and Take y USE, ofrecieron asesoría personalizada sobre intercambios académicos, prácticas preprofesionales, programas culturales y oportunidades de voluntariado en el extranjero.
Con esta iniciativa, CENFOTUR reafirma su compromiso con la formación de profesionales globales, capaces de enfrentar los desafíos del sector turístico con innovación, interculturalidad y excelencia.