Mincetur reconoce a 118 empresas turísticas que participaron del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas del CENFOTUR

Nota de prensa
Mincetur reconoce a 118 empresas turísticas que participaron del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas del CENFOTUR
Mincetur reconoce a 118 empresas turísticas que participaron del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas del CENFOTUR
Mincetur reconoce a 118 empresas turísticas que participaron del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas del CENFOTUR
Mincetur reconoce a 118 empresas turísticas que participaron del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas del CENFOTUR
Mincetur reconoce a 118 empresas turísticas que participaron del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas del CENFOTUR

Oficina de Marketing Institucional

9 de abril de 2025 - 3:29 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) hizo entrega de reconocimientos a 118 empresas del sector turismo que, en el año 2024, participaron de manera exitosa en el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas (SABP), herramienta del Plan Nacional de Calidad Turística (CALTUR), ejecutada por el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), institución educativa oficial del sector, para mejorar la calidad de sus servicios prestados a los visitantes.

“Qué alegría tenerlos a todos ustedes aquí, gente que apuesta por la calidad, uno de los grandes atractivos que tiene el Perú para el turismo, que nos pone al primer nivel del mundo”, destacó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns.

En esta oportunidad, se otorgaron distinciones de Oro, Plata y Bronce a agencias de viajes, hoteles y restaurantes de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Pasco, Piura, San Martin, Tumbes y Ucayali.

De igual manera, se entregaron reconocimientos a operadores de segmentos especializados (como avistamiento de aves y fauna marina, turismo de aventura y transporte acuático y terrestre) y bodegas de pisco (en su calidad de unidades de negocio vinculados a la actividad turística).

“Lo que la gente dice, cuando se va del país, es justamente que hemos sido bien tratados. Destacan que, además de las bellezas que tiene el Perú, encontraron un trato amable y eficiente. Y eso es gracias a ustedes, a su esfuerzo y a lo duro que es implementar un sistema de calidad de los diferentes tipos de turismo”, destacó la viceministra Madeleine Burns.

Las empresas reconocidas formarán parte del Directorio de Empresas Comprometidas con la Calidad Turística, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: www.calidadturistica.pe, y serán convocadas a las capacitaciones que realiza el CENFOTUR para fortalecer el recurso humano de las empresas de este sector.

También serán incluidos en la base de datos del servicio oficial gratuito de información y asistencia al turista iPerú de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), disponible en el siguiente enlace: http://www.peru.travel/es/busqueda-servicios-turisticos, que es frecuentado por visitantes nacionales y extranjeros que buscan servicios de calidad.

“Este es un gran avance. Sin el capital humano y el empresariado preparado y comprometido no hacemos turismo, así que muchísimas gracias y felicitaciones a todos”, expresó la viceministra Madeleine Burns.

Por su parte, la jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario, indicó que la institución seguirá llegando a todas las regiones del Perú. “Desde CENFOTUR, institución a cargo de las intervenciones, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos en este camino de mejora, brindándoles las herramientas, la orientación y el soporte técnico necesario para consolidar un turismo que sea sinónimo de calidad, confianza y desarrollo para todos”.

La ceremonia, realizada en el auditorio del Mincetur, contó con la participación de los representantes de las regiones y autoridades del Mincetur y CENFOTUR.

Es importante mencionar que esta fue la tercera entrega de reconocimientos a las empresas que, en el 2024, formaron parte del SABP. La primera ceremonia se llevó a cabo en el mes de diciembre de ese año en Tacna, donde se distinguió a 64 empresas. En marzo de 2025, en Cusco, se realizó una segunda entrega de reconocimientos a 31 emprendimientos del sur del país. Una cuarta ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Huaraz, en la región Áncash.

Solo en el año 2024, un total de 231 empresas de 21 regiones del país fueron elegidas para recibir el reconocimiento, tras haber participado del SABP del CENFOTUR.

A través de esta iniciativa, que busca promover la mejora continua de los servicios prestados a los turistas, se interviene a agencias de viajes, hoteles y restaurantes, los cuales reciben una distinción de Oro, Plata y Bronce de acuerdo a su desempeño. Aquellos emprendimientos que reciban estos dos últimos reconocimientos pueden seguir participando del SABP y escalar.

A partir del 2019, se incluyó en esta iniciativa a servicios especializados de avistamiento de aves y fauna marina, trekking y turismo de aventura. En el 2024, se empezó a hacer lo mismo con las empresas de transporte turístico y unidades productivas que brindan experiencias a los visitantes.