CENFOTUR impulsa el crecimiento profesional a través de webinar “Formación y oportunidades en el sector turístico: todo lo que necesitas sa
Nota de prensa
4 de marzo de 2025 - 2:51 p. m.
Con el objetivo de brindar información clave sobre las oportunidades que ofrece el sector turístico en términos de educación, especialización, empleabilidad y emprendimiento, el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), llevó a cabo el webinar on line "Formación y oportunidades en el sector turístico: todo lo que necesitas saber".
El evento estuvo dirigido a los interesados y estudiantes de los Programas de Estudios del Nivel Profesional Técnico de Administración Turística, Administración Hotelera, Guía Oficial de Turismo y Gastronomía Peruana e Internacional de las sedes de Lima, Lambayeque y Cusco.
La jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando que esta iniciativa buscó orientar a los participantes sobre las diversas oportunidades que ofrece la industria turística. "Queremos que cada participante encuentre en esta sesión las herramientas y conocimientos necesarios para trazar su camino en esta industria vibrante y en crecimiento", expresó.
El evento contó con la participación de destacados ponentes. La primera ponencia estuvo a cargo de Yanira Loyola Tapia, Directora de Extensión Educativa del CENFOTUR, quien presentó el tema "CENFOTUR, 46 años liderando en la formación de profesionales en turismo", resaltando la trayectoria y el impacto de la institución en la capacitación de expertos en el sector.
“Estudiar en CENFOTUR brinda múltiples beneficios, entre ellos, una formación integral con enfoque práctico, docentes altamente capacitados con experiencia en la industria, convenios con empresas del sector para prácticas profesionales y acceso a certificaciones. Además, sus egresados tienen una alta tasa de empleabilidad en turismo, hotelería y gastronomía, lo que garantiza mejores oportunidades laborales y desarrollo profesional en un mercado en constante evolución”, manifestó.
Seguidamente, Walter Vizarreta Vilcarromero, expresidente ejecutivo de PROMPERÚ, expuso sobre, "Tendencias globales y oportunidades laborales en el sector turismo", brindando un panorama actualizado sobre la evolución del mercado turístico y las nuevas oportunidades laborales que surgen en el contexto actual.
Durante su presentación, enfatizó cómo la digitalización y la sostenibilidad están marcando el rumbo de la industria, así como el crecimiento del turismo de experiencias y el ecoturismo. También destacó la importancia de la formación especializada para aprovechar las nuevas demandas del mercado laboral, alentando a los estudiantes a prepararse para los retos y oportunidades que trae consigo la transformación del sector.
Finalmente, Andrés Ugaz Cruz, egresado del CENFOTUR, propietario y maestro panadero de la planta de panadería artesanal Kalatanta e investigador en cocina y patrimonio alimentario, compartió su experiencia profesional en la ponencia "Un camino aprendido en CENFOTUR", destacando la importancia de la formación académica en su trayectoria y éxito en el rubro gastronómico.
“CENFOTUR no solo le brindó los conocimientos, sino también herramientas clave en gestión y emprendimiento, lo que me permitió desarrollar mi propio negocio con una
visión integral”. Además, resaltó la importancia de la formación práctica y la red de contactos que construyó durante su etapa académica, factores que fueron determinantes para su crecimiento profesional y la consolidación de su marca en el sector gastronómico.
Antes de concluir el webinar, los expositores absolvieron las preguntas de los participantes, generando un espacio de intercambio de ideas y conocimientos que fortaleció aún más la orientación brindada durante la sesión.
CENFOTUR continúa impulsando el desarrollo de profesionales en turismo, ofreciendo formación de calidad, actualización constante y herramientas clave para que sus egresados se inserten con éxito en un sector en constante evolución, tanto a nivel nacional como internacional.