Delegación de estudiantes uruguayos llegan a CENFOTUR para participar de experiencia gastronómica
Nota de prensa




16 de octubre de 2024 - 12:00 a. m.
El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), recibió a una delegación de estudiantes uruguayos, para que exploren la rica gastronomía peruana a través de dos clases prácticas de cocina y bar, tras haber culminado un proceso formativo integral que inició en Uruguay en mayo de 2023, como parte de la realización de la edición nacional del Parlamento Juvenil del MERCOSUR.
Los veinte estudiantes y docente seleccionados participaron de un largo proceso junto a 1,387 estudiantes y 225 docentes de todo el país, superando instancias electivas por parte de sus pares a nivel de sus centros educativos y también a nivel departamental y nacional.
La jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, les dio la bienvenida. “Recibirlos en CENFOTUR representa un honor y una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la formación de jóvenes talentos a nivel internacional. Este encuentro nos permite no solo compartir nuestra experiencia en el ámbito gastronómico, sino también ser parte de un proceso formativo integral que trasciende fronteras y enriquece la visión de las futuras generaciones. Para CENFOTUR, esta visita simboliza la fortaleza de los lazos entre naciones hermanas y la importancia del intercambio cultural y académico como motor de desarrollo y colaboración mutua”.
A su vez, el Director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay (ANEP), Héctor Goñi, resaltó el impacto formativo de esta experiencia internacional. De igual forma, destacó la rigurosa selección de los estudiantes uruguayos que participan en este intercambio, subrayando su entusiasmo por conocer de primera mano las técnicas culinarias y la riqueza de los ingredientes peruanos. “Esta oportunidad no solo refuerza sus conocimientos en gastronomía, sino que también promueve el acercamiento cultural entre ambas naciones, permitiéndoles llevar consigo un pedazo de la tradición peruana”.
Durante las clases de cocina y bar, los estudiantes no solo ampliaron sus habilidades en la preparación de platos tradicionales, sino que también exploraron el uso de ingredientes autóctonos, adquiriendo una perspectiva más amplia sobre la fusión de sabores que caracteriza a la gastronomía peruana. Asimismo, los participantes aprendieron sobre las diferentes variedades de Pisco, su historia, destilación y los pasos para preparar el emblemático Pisco Sour. Esta experiencia intercultural fomentó un valioso intercambio de conocimientos y fortaleció los lazos entre ambas naciones.
Por su parte, el Coordinador de la carrera de Gastronomía Peruana e Internacional, Rony Chevez, destacó la participación de la delegación uruguaya al ser parte de esta experiencia gastronómica. “A través de estos talleres aprendieron nuevas técnicas culinarias y profundizarán en el conocimiento de los insumos propios de la cocina peruana. Ahora, podrán preparar un rico ceviche de pescado, un lomo saltado, chicha y mazamorra morada como un delicioso Pisco Sour, difundiendo nuestras raíces”.