Cenepred brinda asesoría técnica sobre evaluación de riesgos en proyectos de agua y saneamiento
Nota Informativa



27 de junio de 2024 - 1:17 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) participó en una reunión técnica de trabajo convocada por el Programa Agua Segura para Lima y Callao del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En la reunión realizada el 26 de junio, el Centro Nacional estuvo representado por el Director de Gestión de Procesos, Sergio Gastelo Suárez; la Subdirectora de Normas y Lineamientos, Ena Jaimes Espinoza; y el especialista en Metodologías de Evaluación, Neil Alata Olivares.
Durante la sesión, el Cenepred resaltó la importancia de contar con el Informe de Evaluación del Riesgo de Desastre (Evar), instrumento técnico, que permitirá determinar los niveles de riesgo en los proyectos de agua potable y alcantarillado en Lima Metropolitana y Callao.
Asimismo, se absolvieron consultas sobre el uso de la metodología de evaluación de riesgos vigente, su terminología y aplicación según el objeto de estudio y peligros a considerar.
El Cenepred manifestó su disposición a brindar asesoría técnica a las entidades públicas, gobiernos regionales y locales para la elaboración del Evar, con el fin de fomentar la prevención y reducción del riesgo de desastres.
Las reuniones sostenidas entre el Centro Nacional y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en los proyectos de infraestructura de agua y saneamiento es un importante paso para fortalecer la gestión integral del riesgo en los proyectos de inversión.
#PromoviendoCulturaDePrevención
En la reunión realizada el 26 de junio, el Centro Nacional estuvo representado por el Director de Gestión de Procesos, Sergio Gastelo Suárez; la Subdirectora de Normas y Lineamientos, Ena Jaimes Espinoza; y el especialista en Metodologías de Evaluación, Neil Alata Olivares.
Durante la sesión, el Cenepred resaltó la importancia de contar con el Informe de Evaluación del Riesgo de Desastre (Evar), instrumento técnico, que permitirá determinar los niveles de riesgo en los proyectos de agua potable y alcantarillado en Lima Metropolitana y Callao.
Asimismo, se absolvieron consultas sobre el uso de la metodología de evaluación de riesgos vigente, su terminología y aplicación según el objeto de estudio y peligros a considerar.
El Cenepred manifestó su disposición a brindar asesoría técnica a las entidades públicas, gobiernos regionales y locales para la elaboración del Evar, con el fin de fomentar la prevención y reducción del riesgo de desastres.
Las reuniones sostenidas entre el Centro Nacional y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en los proyectos de infraestructura de agua y saneamiento es un importante paso para fortalecer la gestión integral del riesgo en los proyectos de inversión.
#PromoviendoCulturaDePrevención