Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia de Gestión del Riesgo de Desastres entre Perú y México
Nota Informativa


7 de noviembre de 2023 - 5:13 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de los Estados Unidos Mexicanos (SSPC), a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional en materia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
El acuerdo suscrito por el jefe del Cenepred, Miguel Yamasaki Koizumi y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Guevara Ortiz, tendrá una duración de 3 años prorrogables.
Durante el acto protocolar, la Encargada de Negocios de la Embajada de México en el Perú, Karla Tatiana Ornelas Loera y el jefe del Centro Nacional, Miguel Yamasaki, coincidieron en afirmar que el acuerdo permitirá desarrollar actividades de cooperación encaminadas al intercambio de conocimientos y experiencias en los procesos de estimación, prevención, reducción del riesgo de desastres y reconstrucción.
Ambas instituciones se comprometen a unir esfuerzos para intercambiar experiencias en investigación aplicada, elaboración de evaluaciones de riesgo sobre fenómenos naturales, levantamiento de información en campo y determinación de medidas de control de riesgo.
Entre los compromisos asumidos también está el intercambio de experiencias en la elaboración de los lineamientos técnicos, aplicación de sistemas de información geográfica para la Gestión del Riesgo de Desastres y buenas prácticas implementadas por las partes dentro del sistema educativo.
Otro punto importante mencionar es el fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la GRD en los instrumentos de gestión y planificación territorial en el ámbito nacional y local.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, cuya función principal es apoyar al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en los requerimientos técnicos que su operación demanda. Realiza actividades de investigación, capacitación, instrumentación y difusión acerca de fenómenos naturales y antropogénicos que pueden originar situaciones de desastre, así como acciones para reducir y mitigar los efectos negativos de tales fenómenos.
El Cenepred, en tanto, es una entidad técnica peruana del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), responsable de asesorar, coordinar, facilitar y monitorear en el país, la implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd). Como organismo público está adscrito al Ministerio de Defensa (Mindef).