Fortalecimos capacidades a los miembros de los ET de las MP de Incahuasi y Pítipo en Lambayeque para la implementación del Planagerd

Nota Informativa
Fortalecimos capacidades a los miembros de los ET de las MP de Incahuasi y Pítipo en Lambayeque para la implementación del Planagerd
Fortalecimos capacidades a los miembros de los ET de las MP de Incahuasi y Pítipo en Lambayeque para la implementación del Planagerd
Fortalecimos capacidades a los miembros de los ET de las MP de Incahuasi y Pítipo en Lambayeque para la implementación del Planagerd
Fortalecimos capacidades a los miembros de los ET de las MP de Incahuasi y Pítipo en Lambayeque para la implementación del Planagerd

2 de noviembre de 2023 - 10:13 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), brindó una charla informativa denominada “El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030: Implementación de la gestión prospectiva y correctiva”, que estuvo dirigida a los Equipos Técnicos de las Municipalidades Distritales de Incahuasi y Pítipo de la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.

Este evento fue organizado en coordinación con Practical Action, en el marco del proyecto “Construyendo resiliencia comunitaria en cuencas vulnerables de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad en Perú”.

Al respecto, el especialista del Centro Nacional, el arquitecto Luciano Paredes, desarrolló los temas referidos al Plan Nacional de Gestión del Riesgo Desastres (Planagerd 2022-2030) como conceptos básicos sobre la gestión del riesgo de desastres, sus componentes y procesos; así como los mecanismos para su implementación.

Finalmente, el especialista resaltó la importancia de que las municipalidades distritales de la provincia de Ferreñafe prioricen la prevención del riesgo de desastres, en los procesos de toma de decisiones, a fin de incidir en la planificación del territorio y en la normatividad urbanística y de edificación territorial.