Cenepred brindó capacitación a servidores del departamento de Ucayali con el apoyo de PNUD

Nota Informativa
Cenepred brindó capacitación a servidores del departamento de Ucayali con el apoyo de PNUD
Cenepred brindó capacitación a servidores del departamento de Ucayali con el apoyo de PNUD

5 de mayo de 2023 - 4:49 p. m.

Treinta servidores públicos del Gobierno Regional de Ucayali fueron capacitados en gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), a través de la especialista, ingeniera Sandra Carbajal.
 
La capacitación realizada en 4 fechas, los días 20, 21, 26 y 27 de abril desarrolló temas como: “Terminología de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), “Componentes y procesos prospectivo y correctivo de la GRD” y “Grupos de Trabajo para la GRD”.
 
La especialista de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat), también explicó la importancia del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRDD), destacando los productos a obtener en cada fase del plan, los insumos cartográficos y los estudios a requerir.
 
Dijo que el PPRRD es un instrumento técnico operativo que deben elaborar las entidades de los 3 niveles de gobierno en el ejercicio de sus atribuciones, dirigido a identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes del riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones.
 
Por otro lado, la ingeniera Sandra Carbajal también brindó detalles sobre el Plan de Integral de Reconstrucción (PIR), el cual dijo es un instrumento técnico que se elabora para asegurar la recuperación social, reactivación económica, así como la recuperación física en las localidades afectadas, en el marco del proceso de reconstrucción.
 
Cabe señalar, que la capacitación fue organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).