Jefe del Cenepred participó en evento internacional organizado por la OMM sobre los “Sistemas Guía para Crecidas Repentinas” en Panamá

Nota Informativa
Jefe del Cenepred participó en evento internacional organizado por la OMM sobre los “Sistemas Guía para Crecidas Repentinas” en Ciudad de Panamá
Jefe del Cenepred participó en evento internacional organizado por la OMM sobre los “Sistemas Guía para Crecidas Repentinas” en Ciudad de Panamá
Jefe del Cenepred participó en evento internacional organizado por la OMM sobre los “Sistemas Guía para Crecidas Repentinas” en Ciudad de Panamá

Fotos: Jefe del Cenepred participó en evento internacional organizado por la OMM sobre los “Sistemas Guía para Crecidas Repentinas” en Ciudad de Panamá

26 de abril de 2023 - 9:37 a. m.

El jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), ingeniero Miguel Yamasaki Koizumi, participó del 24 al 25 de abril en la Reunión conjunta de los Comités Directivos del Sistema Guía para Crecidas Repentinas en América Central (CAFFGS), el Sistema de Guía para Crecidas Repentinas en el Noroeste de Sudamérica (NWSAFFGS) y el Sistema de Guía para Crecidas Repentinas en Haití y República Dominicana (HDRFFGS), realizado en la Ciudad de Panamá.
 
Los Sistemas Guía para Crecidas Repentinas de América Central (CAFFGS) y del Sistema Guía para Crecidas Repentinas de Haití y la República Dominicana (HDRFFGS) se encuentran en etapa operativa y han ejecutado con éxito varias actividades importantes. 
 
La reunión tuvo por objetivo “evaluar el estado del proyecto y analizar los principales conceptos y productos; ilustrar el uso de los productos del Sistema Guía para Crecidas Repentinas (FFGS, por sus siglas en inglés) y sus mejoras; proporcionar información sobre las aplicaciones prácticas del sistema en la región y examinar los objetivos futuros del CAFFGS, el HDRFFGS y el NWSAFFGS, así como también el desarrollo y la aplicación de sus mejoras, en la región y crear capacidad para la emisión de alertas tempranas de crecidas repentinas. 
 
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), “las inundaciones repentinas se encuentran entre los desastres más mortíferos del mundo, con más de 5,000 vidas perdidas anualmente. Sus impactos sociales, económicos y ambientales son significativos. Representando aproximadamente el 85% de los casos de inundación, las inundaciones repentinas también tienen la tasa de mortalidad más alta entre las diferentes clases de inundaciones, incluidas las fluviales y costeras”.
 
A la reunión asistieron los Representantes Permanentes de los países ante la OMM, los Asesores Hidrológicos y los coordinadores del FFGS de todos los países miembros.