Cenepred brinda charla a servidores públicos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP)

Nota Informativa

7 de setiembre de 2022 - 3:43 p. m.

En el marco de la estrategia de intervención para el fortalecimiento de capacidades en los tres niveles de gobierno, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), desarrolló la charla “Orientaciones para implementar la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de Desastres”, dirigida a los a servidores públicos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Durante su exposición, el arquitecto Luciano Paredes Jordán, especialista de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat), desarrolló los temas referidos a los aspectos generales e instrumentos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), así como los conceptos básicos, componentes y procesos sobre la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
Mencionó que la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres involucra cuatro (04) de los siete (07) procesos de la GRD. Ellos son: estimación, prevención y reducción del riesgo; así como la reconstrucción.
Asimismo, manifestó que las entidades públicas como integrantes del Sinagerd deben incorporar en sus procesos de desarrollo la Gestión del Riesgo de Desastres, acorde a la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres al 2050 y los planes nacionales.
Finalmente, el especialista del Cenepred recalcó la importancia de los Grupos de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD), como espacios de articulación interna para la formulación de planes, evaluación y organización de los procesos de la GRD en el ámbito de su competencia.
Participaron de la actividad de capacitación 48 servidores públicos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).