Fortalecimos las capacidades en gestión prospectiva y correctiva de la Gestión del Riesgo de Desastres a servidores de la APCI

Nota Informativa

8 de julio de 2022 - 2:41 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), desarrolló una charla informativa sobre “Orientaciones para implementar la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres”, dirigido a 95 servidores públicos de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
La actividad realizada el pasado 7 de julio, estuvo a cargo del ingeniero Juan Toledo Bendezú de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat) del Cenepred, quién explicó a los asistentes el cambio de enfoque, componentes, procesos, mecanismos de coordinación y articulación para la implementación de la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el país, el marco normativo vigente; así como la composición y organización del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

El representante de este Centro Nacional, resaltó además la importancia de incorporar e integrar la GRD en los diversos instrumentos de la gestión institucional y de planificación territorial orientadas al desarrollo sostenible de las entidades públicas a través del incremento de capacidades en las autoridades y funcionarios.

Cabe precisar que la actividad se realizó en el marco del fortalecimiento de capacidades establecidas en el Plan de Desarrollo de Personas de la APCI, la misma que tiene como propósito mejorar el desempeño de los servidores civiles, fortaleciendo sus capacidades y competencias a fin de que los conduzcan a alcanzar el logro de objetivos institucionales y brindar servicios de calidad a los ciudadanos.

Al finalizar la reunión, Ruth Lidia Sosa Ronceros, jefa de la Unidad de Administración de Personal del APCI, agradeció al Cenepred por la charla informativa realizada.

"Promoviendo, Cultura de Prevención"