CENEPRED presenta los escenarios de riesgo por lluvias intensas al GTGRD del GORE Amazonas

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) realizó la exposición de los escenarios de riesgo por lluvias intensas a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) del Gobierno Regional de Amazonas, en una jornada informativa clave para reducir el riesgo en el territorio.

6 de noviembre de 2025 - 10:12 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) realizó la exposición de los escenarios de riesgo por lluvias intensas a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) del Gobierno Regional de Amazonas, en una jornada informativa clave para reducir el riesgo en el territorio.


La información presentada se basó en los pronósticos climatológicos contenidos en los informes técnicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el comunicado oficial de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN).


La exposición permitió difundir los posibles impactos de lluvias intensas, movimientos en masa y flujos de detritos en la región, con el objetivo de que los gobiernos locales (provinciales y distritales) adopten medidas de prevención y reducción del riesgo.


Estas acciones buscan minimizar los efectos de las amenazas naturales, proteger a la población y sus medios de vida, y reducir las vulnerabilidades mediante una gestión anticipada e informada.


Con esta actividad el CENEPRED reafirma su compromiso con la articulación interinstitucional y continuará brindando asistencia técnica para fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos subnacionales ante eventos climáticos extremos.