GORE Loreto y municipios avanzan en la elaboración de sus planes de prevención con apoyo del CENEPRED

Nota Informativa
Con el objetivo de mejorar la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres en el territorio, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia a los profesionales del gobierno regional y de los gobiernos locales del departamento de Loreto para la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

5 de noviembre de 2025 - 2:18 p. m.

Con el objetivo de mejorar la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres en el territorio, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia a los profesionales del gobierno regional y de los gobiernos locales del departamento de Loreto para la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).


El representante del Centro Nacional junto a los miembros del Equipo Técnico del gobierno regional y de la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla desarrollaron la fase III: formulación del plan, abordando temas como la elaboración de la matriz, definición de objetivos, articulación de planes, acciones estratégicas y responsabilidades.


Por otro lado, Cenepred también se reunió con los integrantes de los Equipos Técnicos de las municipalidades distritales de San Pablo y Sarayacu quienes continúan la elaboración de la fase II: diagnóstico. Ellos recibieron asistencia técnica en sesiones virtuales para la elaboración del mapa de escenario de riesgo del PPRRD.


Estas acciones buscan reducir la vulnerabilidad de las comunidades de Loreto y prevenir la generación de nuevos riesgos incorporación de la gestión prospectiva y correctiva en sus instrumentos de planificación territorial.