CENEPRED fortalece la prevención y reducción del riesgo de desastres en Madre de Dios

Nota Informativa
Con el objetivo de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en la región Madre de Dios, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló dos actividades técnicas en coordinación con autoridades locales y regionales.
La primera fue un reconocimiento de los puntos críticos en el distrito de Iberia, ubicada en la provincia de Tahuamanu. El Centro Nacional acompañado de personal del gobierno local recorrió las zonas vulnerables con el propósito de evaluar las condiciones actuales y registrar sectores expuestos a desbordes de ríos y acumulación de aguas pluviales.

28 de octubre de 2025 - 3:44 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en la región Madre de Dios, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló dos actividades técnicas en coordinación con autoridades locales y regionales.


La primera fue un reconocimiento de los puntos críticos en el distrito de Iberia, ubicada en la provincia de Tahuamanu. El Centro Nacional acompañado de personal del gobierno local recorrió las zonas vulnerables con el propósito de evaluar las condiciones actuales y registrar sectores expuestos a desbordes de ríos y acumulación de aguas pluviales.


Cabe señalar que Iberia presenta alta exposición a peligros naturales como incendios forestales, déficit hídrico e inundaciones, que afectan directamente a la población y su infraestructura.


En ese sentido, el CENEPRED brindó orientación sobre el levantamiento de información en campo y la incorporación de estos registros en los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).


Durante la segunda actividad, el CENEPRED participó como ponente en el taller organizado por el Gobierno Regional de Madre de Dios, dirigido a funcionarios de diversas gerencias.


El evento buscó fortalecer capacidades en la implementación de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, abordando temas clave como prevención, planificación institucional y el enfoque de GRD en los instrumentos como el Plan de Desarrollo Regional Concertado, el Plan Estratégico Institucional (PEI), Plan Operativo Institucional (POI) y los PPRRD.


Con estas acciones, CENEPRED reafirmó su compromiso de brindar asistencia técnica permanente a los gobiernos regionales y locales, contribuyendo a reducir vulnerabilidades y construir comunidades más seguras.