CENEPRED promueve la cultura de prevención durante feria organizada por la Municipalidad de Pueblo Libre

Nota Informativa
Con el objetivo fortalecer la cultura de prevención, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), participó en la Expo GRD 2025 organizada por la Municipalidad de Pueblo Libre.
El evento estuvo dirigido a todos los ciudadanos del distrito, estudiantes y al público en general que visitó la jornada informativa. El objetivo fue generar conocimiento sobre la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), brindando información sobre el rol del Centro Nacional en la gestión prospectiva y correctiva.

27 de octubre de 2025 - 8:40 a. m.

Con el objetivo fortalecer la cultura de prevención, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), participó en la Expo GRD 2025 organizada por la Municipalidad de Pueblo Libre.


El evento estuvo dirigido a todos los ciudadanos del distrito, estudiantes y al público en general que visitó la jornada informativa. El objetivo fue generar conocimiento sobre la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), brindando información sobre el rol del Centro Nacional en la gestión prospectiva y correctiva.


Durante el desarrollo de la feria, se presentaron las plataformas que el CENEPRED tiene con acceso gratuito como: el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (SIMSE) y la plataforma del Aula Virtual, que ofrece cursos sin costo y asincrónicos para el fortalecimiento de capacidades en la Gestión del Riesgo de Desastres.


Este tipo de actividades contribuyen a reforzar el conocimiento sobre cuatro (4) de los siete (7) procesos de la GRD, que asesora el Centro Nacional; además de promover una cultura de prevención que se extiende a todos los niveles de gobierno.


El evento contó con la participación de otras importantes instituciones como el Ministerio de Salud (Minsa), Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas, Mitigación de Desastres y Estudios Especializados (Cismid), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entre otros. Asimismo, estuvieron los municipios de Lima, San Isidro, Breña y La Victoria.