CENEPRED brinda asistencia técnica, capacitación y articulación interinstitucional al gobierno regional de Moquegua y la MD de Yunga

Nota Informativa
CENEPRED brinda asistencia técnica, capacitación y articulación interinstitucional al gobierno regional de Moquegua y la MD de Yunga
CENEPRED brinda asistencia técnica, capacitación y articulación interinstitucional al gobierno regional de Moquegua y la MD de Yunga

22 de octubre de 2025 - 3:26 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) realizó tres actividades importantes en el departamento de Moquegua, fortaleciendo las capacidades técnicas, institucionales y territoriales.

La Coordinadora de Enlace Regional, Maribel Coayla Cuayla, se desplazó al distrito de Yunga, provincia de Gral. Sánchez Cerro, ubicado a más de 3,500 m.s.n.m., tras un viaje de ocho horas por trocha desde Arequipa.

Junto al Equipo Técnico (ET) del distrito se inició la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), identificando amenazas como movimientos en masa y heladas.

Por otro lado, se capacitó al personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional Moquegua sobre la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) con énfasis en los componentes prospectivo y correctivo. Estuvieron presente el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y el equipo de monitoreo de peligros del COER.

Finalmente, se desarrolló una reunión entre el Gobierno Regional Moquegua, CENEPRED y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para delinear estrategias que permitan diagnosticar el estado de las infraestructuras públicas, el recurso humano vinculado a la GRD y la logística institucional.

Estas acciones reflejan el compromiso del CENEPRED por seguir fortaleciendo la gestión del riesgo en el país, articulando esfuerzos con gobiernos regionales, locales y el sector privado.