CENEPRED participó en feria sobre Gestión del Riesgo de Desastres en Amazonas para fomentar la cultura de prevención

Nota Informativa
CENEPRED participó en feria sobre Gestión del Riesgo de Desastres en Amazonas para fomentar la cultura de prevención
CENEPRED participó en feria sobre Gestión del Riesgo de Desastres en Amazonas para fomentar la cultura de prevención

21 de octubre de 2025 - 10:44 a. m.

Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), participó en la feria regional multisectorial “Amazonas preparado y resiliente”, organizada por la Dirección Desconcentrada (DDI) de Amazonas en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD).

Los representantes del Centro Nacional en la región Amazonas, el Coordinador de Enlace Regional (CER), Miguel Reyna Bazalar y la Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Jhessica Guerrero Pinedo, presentaron un stand institucional donde brindaron orientación a autoridades, estudiantes universitarios y público en general sobre el trabajo que realiza el CENEPRED en la región y a nivel nacional.

Se destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención y resiliencia ante los peligros, vulnerabilidades y riesgos presentes en el territorio.

Durante la jornada, se proyectaron videos institucionales del CENEPRED y se entregaron recuerdos a los visitantes del stand, como parte de las acciones de sensibilización y difusión.

Simulacro
Por otro lado, el Centro Nacional también participó activamente en el Simulacro Nacional Multipeligro ante un sismo de 8.0 grados. La actividad se realizó el 13 de octubre pasado en las principales calles de la ciudad de Chachapoyas.

Durante la actividad, el CENEPRED reafirmó la importancia de fortalecer la cultura de prevención, promoviendo el cumplimiento de las responsabilidades establecidas en la Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y la adopción de medidas necesarias para reducir los riesgos en la región Amazonas.