Cenepred brinda información clave para que autoridades realicen acciones de reducción del riesgo ante las lluvias intensas

Nota de prensa
Cenepred brinda información clave para que autoridades realicen acciones de reducción del riesgo ante las lluvias intensas

16 de octubre de 2025 - 9:43 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), institución adscrita al Ministerio de Defensa emite constantemente informes detallados sobre los escenarios de riesgo ante las lluvias intensas, con el objetivo de informar a las autoridades y la población sobre las zonas más vulnerables.

Según los “Escenarios de Riesgo por lluvias, para el periodo de octubre a diciembre 2025”, 1 385 437 de personas en 24 015 centros poblados estarían en riesgo muy alto ante probables deslizamientos, huaicos y otros tipos de movimientos en masa, en 24 departamentos del país.

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son: Cusco (347 598), Puno (195 045), Huánuco (143 623), Áncash (133 247) y Ayacucho (101 091). Además, se pronostica que 665 921 viviendas, 1 211 establecimientos de salud y 8 309 instituciones educativas podrían verse afectadas.

Inundaciones
El informe también advierte que 1 91 533 personas en 1 320 centros poblados enfrentan un riesgo muy alto de inundaciones en 5 departamentos, siendo Apurímac (105 331) el departamento con mayor número de personas en riesgo, seguido por Cusco (58 649), Puno (21 041), Ayacucho (6 025) y Arequipa (487).

Los escenarios de riesgo que elabora el Cenepred --a partir de las perspectivas climáticas trimestrales realizadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)-- tienen por objetivo informar a las instituciones competentes, especialmente a las autoridades regionales y locales, sobre las áreas de mayor riesgo a estos peligros en sus respectivas jurisdicciones, y con base en ello, priorizar sus ámbitos de intervención, con acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva, para evitar daños y pérdidas por desastres.

Igualmente, el Centro Nacional también hace un llamado a la población en general a participar activamente en la implementación de medidas correctivas y de protección que correspondan según sea el caso.

Lima, 16 de octubre de 2025.

Unidad Funcional de Comunicaciones
e Imagen Institucional del Cenepred