Cenepred, ANA y ANIN junto a los gobiernos locales de Lambayeque refuerzan acciones de prevención ante lluvias
Nota Informativa
14 de octubre de 2025 - 5:18 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fue parte de la reunión de trabajo que organizó el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) con el propósito de coordinar acciones inmediatas ante la próxima temporada de lluvias en la región.
Durante la jornada, el coordinador de Enlace Regional (CER) arquitecto, Aníbal Benavides Rojas, junto a los especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) lograron definir un plan de acción con el objetivo de reducir riesgos e impactos asociados a eventos hidrometeorológicos, considerando los puntos críticos identificados en coordinación con los profesionales de los gobiernos locales.
La reunión contó con la participación activa de representantes del COER Lambayeque, Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI Lambayeque), proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), ANIN, ANA y la Asociación Cultivando, quienes coincidieron en la necesidad de actuar de manera articulada y oportuna para proteger a la población expuesta.
Durante la jornada, el coordinador de Enlace Regional (CER) arquitecto, Aníbal Benavides Rojas, junto a los especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) lograron definir un plan de acción con el objetivo de reducir riesgos e impactos asociados a eventos hidrometeorológicos, considerando los puntos críticos identificados en coordinación con los profesionales de los gobiernos locales.
La reunión contó con la participación activa de representantes del COER Lambayeque, Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI Lambayeque), proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), ANIN, ANA y la Asociación Cultivando, quienes coincidieron en la necesidad de actuar de manera articulada y oportuna para proteger a la población expuesta.