CENEPRED avanza en el proceso de convertirse en entidad certificadora de competencias en Gestión del Riesgo de Desastres ante el SINEACE

Nota Informativa
CENEPRED avanza en el proceso de convertirse en entidad certificadora de competencias en Gestión del Riesgo de Desastres ante el SINEACE
CENEPRED avanza en el proceso de convertirse en entidad certificadora de competencias en Gestión del Riesgo de Desastres ante el SINEACE
CENEPRED avanza en el proceso de convertirse en entidad certificadora de competencias en Gestión del Riesgo de Desastres ante el SINEACE
CENEPRED avanza en el proceso de convertirse en entidad certificadora de competencias en Gestión del Riesgo de Desastres ante el SINEACE

14 de octubre de 2025 - 12:34 p. m.

Con el objetivo de convertirse en una entidad Certificadora de Competencias (ECA), en el estándar denominado: "Planificar procesos formativos de gestión del riesgo de desastres", el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), recibió una visita de verificación de estructura y equipamiento por parte de profesionales del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

En ese sentido, como parte de la última etapa para lograr la licencia como entidad certificadora, las representantes del SINEACE, la especialista de la Dirección de Evaluación y Certificación, Stephanie Barboza y la analista de Normalización y Evaluación de Competencias, Rocío del Pilar fueron recibidas por el jefe institucional del Centro Nacional, Gral. Rolando Capucho y por el equipo encargado del proceso de obtención de la autorización como ECA.

La actividad realizada en el marco de la implementación de la certificación de competencias profesionales en materia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), es un paso importante que no solo consolida al CENEPRED como ente técnico asesor del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), sino que también lo establece como el organismo autorizado para realizar evaluaciones que permitan validar los conocimientos y habilidades de los profesionales en GRD.

Al establecer altos estándares de profesionalismo en la Gestión del Riesgo de Desastres, se asegura que los responsables de los tres niveles de gobierno, con su experiencia en los componentes prospectivo y correctivo, obtengan un reconocimiento oficial que valide su labor y fortalezca la cultura de prevención en el país.