CENEPRED y otras autoridades impulsan la declaratoria de intangibilidad en zonas de riesgo en el distrito de Santiago en Cusco

Nota Informativa
CENEPRED y otras autoridades impulsan la declaratoria de intangibilidad en zonas de riesgo en el distrito de Santiago en Cusco

10 de octubre de 2025 - 3:06 p. m.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de ocupación y uso adecuado del territorio, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en una reunión de coordinación en el departamento de Cusco con el fin de impulsar la declaración de intangibilidad en zonas de riesgo no mitigable con fines de vivienda.

La actividad fue articulada por el Ministerio Público y contó con la participación de los representantes de la Municipalidad Distrital de Santiago, de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de los especialistas.

Durante la jornada, se definieron acciones para declarar como intangibles la faja marginal del río Huancaro y el sector crítico de Ranrachayoc en cumplimiento de los marcos normativos vigentes para la Gestión del Riesgo de Desastres.

El Coordinador de Enlace Regional (CER), ingeniero William Mendoza Huamán, junto a la Especialista en Asistencia Técnica Local, ingeniera Jessica Sánchez Quiroz, brindaron orientación técnica al alcalde, Sergio Sullca Condori, y a los representantes municipales quienes expresaron su compromiso institucional para implementar medidas de prevención y reducción del riesgo en las zonas críticas del distrito.

La reunión forma parte de las actividades programadas por el CER, orientadas a fortalecer la planificación territorial y proteger a la población frente a peligros naturales en zonas de riesgo muy alto no mitigable.