Chiclayo aprueba su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) 2026–2030 con asistencia del CENEPRED y COFOPRI

Nota Informativa
Chiclayo aprueba su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) 2026–2030 con asistencia del CENEPRED y COFOPRI

6 de octubre de 2025 - 4:27 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asesoría especializada al Equipo Técnico de la Municipalidad Provincial de Chiclayo durante el proceso de elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) 2026–2030.

Este trabajo articulado logró la validación y aprobación de dicho instrumento para fortalecer la seguridad y resiliencia del territorio frente a peligros de origen natural.

La elaboración del plan contó también con la participación de la Unidad Ejecutora 003 (UE003) del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), que brindó asistencia especializada en la incorporación de la información catastral.

La aprobación oficial se realizó durante la sesión del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD), donde participaron la alcaldesa provincial, Janet Isabel Cubas; el secretario técnico del GTGRD, Jesús Yesquén Bances; el Coordinador de Fortalecimiento de Capacidades de la UE003 de COFOPRI, Luis López Rivera; así como integrantes del Equipo Técnico del GTGRD y representantes de diversas instituciones públicas de Chiclayo.

El CENEPRED, representado por el Coordinador de Enlace Regional (CER), Aníbal Benavides Rojas, continuará brindando asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Chiclayo en su proceso de implementación de su PPRRD, reafirmando su compromiso con la planificación territorial segura y la Gestión del Riesgo de Desastres en los gobiernos locales.