CENEPRED y COFOPRI coordinan acciones conjuntas a favor de la prevención y la reducción en el país

Nota Informativa
.

3 de octubre de 2025 - 4:52 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y la Unidad Ejecutora 003 del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) sostuvieron una reunión de coordinación con el fin de coordinar acciones conjuntas a favor de la Gestión del Riesgo de Desastres en el país, especialmente en la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.

En ese sentido, ambas entidades vienen impulsando un próximo convenio de cooperación interinstitucional orientado a fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en los 22 distritos priorizados entre los departamentos de Lima, Lambayeque y Piura.

El acuerdo busca integrar la información generada en el Proyecto de Catastro Urbano Nacional en los distintos instrumentos, metodologías y servicios que permitan mejorar la planificación territorial, la prevención y reducción del riesgo de desastres.

En la reunión participó la jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Zoila Elena Huamán Marky, así como especialistas de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat), quienes resaltaron la relevancia de vincular el catastro con la gestión prospectiva y correctiva, con el fin de reducir vulnerabilidades y la generación de escenarios de riesgo de alto detalle.

De esta manera, se busca que los gobiernos locales cuenten con información confiable y actualizada que les facilite la toma de decisiones frente a peligros de origen natural.

El convenio representará un paso estratégico en la articulación de esfuerzos entre ambas entidades del Estado para avanzar hacia un desarrollo urbano más ordenado, seguro y sostenible.

Tanto el CENEPRED como la UE003 COFOPRI coincidieron en que esta alianza permitirá mejorar los indicadores de GRD a nivel nacional y fortalecer la capacidad de resiliencia frente a desastres, en beneficio directo de la población y del futuro de las ciudades.