CENEPRED fortalece las capacidades en la elaboración del PPRRD y mecanismos de financiamiento en GRD a 3 gobiernos locales de Huánuco
Nota Informativa

29 de setiembre de 2025 - 3:10 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fortaleció las capacidades de los Equipos Técnicos de las Municipalidades Distritales de Mariano Damaso Beraun, Pueblo Nuevo y Santo Domingo de Anda, en Huánuco.
Este apoyo se centró en la elaboración de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) y en los mecanismos de financiamiento en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
La asistencia técnica fue brindada por la ingeniera Gyna Jiménez Fernández, Especialista en Asistencia Local. Durante las sesiones, se enfatizó la importancia de gestionar y solicitar la publicación del PPRRD en el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID). Esto es crucial para garantizar su difusión, validez oficial y su integración en los procesos de gestión del riesgo de desastres.
Además, la representante del CENEPRED compartió estrategias para asegurar el financiamiento necesario para la ejecución del plan de prevención. Se exploraron mecanismos como el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES), una herramienta de gestión financiera destinada a financiar actividades e inversiones en reducción y reconstrucción.
Por otro lado, la especialista también proporcionó orientación a los Equipos Técnicos de las Municipalidades de Pueblo Nuevo y Santo Domingo de Anda, estableciendo pautas para iniciar la fase de diagnóstico del plan de prevención.
Ambas municipalidades comenzaron a registrar datos estadísticos e históricos sobre la ocurrencia de peligros, utilizando información proporcionada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Sistema Nacional de Información para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), y por el propio CENEPRED mediante el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID).