Municipalidades de Marangani y San Pedro en Cusco validaron sus planes de prevención con la asistencia del CENEPRED
Nota Informativa

26 de setiembre de 2025 - 3:21 p. m.
Las Municipalidades Distritales de Marangani y San Pedro, en la provincia de Canchis en Cusco, validaron de sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Durante la validación, el Coordinador de Enlace Regional, ingeniero William Mendoza, exhortó a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) y los Equipos Técnicos, para que en la sesión de consejo municipal aprueben los instrumentos técnicos clave para proteger la vida de la población y sus medios de vida.
El representante del CENEPRED, destacó que los PPRRD permitirán implementar medidas de prevención y reducción del riesgo efectivas en sus respectivos territorios. Los representantes municipales destacaron el compromiso institucional con la sostenibilidad de las acciones preventivas y reductivas.
Asimismo, expresaron su agradecimiento al CENEPRED por fortalecer sus capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
La validación cabe señalar, representa uno de los principales objetivos del CENEPRED, al asegurar que los planes elaborados respondan a las necesidades reales del territorio y cuenten con el respaldo técnico necesario para su ejecución.
Durante la validación, el Coordinador de Enlace Regional, ingeniero William Mendoza, exhortó a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) y los Equipos Técnicos, para que en la sesión de consejo municipal aprueben los instrumentos técnicos clave para proteger la vida de la población y sus medios de vida.
El representante del CENEPRED, destacó que los PPRRD permitirán implementar medidas de prevención y reducción del riesgo efectivas en sus respectivos territorios. Los representantes municipales destacaron el compromiso institucional con la sostenibilidad de las acciones preventivas y reductivas.
Asimismo, expresaron su agradecimiento al CENEPRED por fortalecer sus capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
La validación cabe señalar, representa uno de los principales objetivos del CENEPRED, al asegurar que los planes elaborados respondan a las necesidades reales del territorio y cuenten con el respaldo técnico necesario para su ejecución.