La MD de Matacoto - Áncash aprueba su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2025–2030 con asesoramiento del CENEPRED
Nota Informativa
24 de setiembre de 2025 - 11:49 a. m.
Con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), la Municipalidad Distrital de Matacoto, en la provincia de Yungay, región Áncash, culminó, validó y aprobó su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) 2025–2030 ante los peligros de movimientos en masa e incendios forestales.
La aprobación se realizó en sesión ordinaria del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD), llevada a cabo el 16 de septiembre de 2025 en el auditorio principal del gobierno local.
Participaron el alcalde distrital, Percy Roger Fuentes Cordero; el secretario técnico del GTGRD, Noe Fructuoso Ambrosio; el Coordinador de Enlace Regional (CER) del CENEPRED, Harol Sifuentes Peramas; así como miembros del Equipo Técnico y del Grupo de Trabajo.
El PPRRD aprobado contempla 3 proyectos de inversión pública y 4 actividades de mitigación, todas orientadas a reducir el riesgo existente en el territorio mediante un enfoque integral de la Gestión del Riesgo de Desastres.
El CENEPRED continuará brindando asistencia técnica para la publicación oficial del instrumento en el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) y acompañará el proceso de implementación, reafirmando su compromiso con la planificación territorial segura en los gobiernos locales.
La aprobación se realizó en sesión ordinaria del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD), llevada a cabo el 16 de septiembre de 2025 en el auditorio principal del gobierno local.
Participaron el alcalde distrital, Percy Roger Fuentes Cordero; el secretario técnico del GTGRD, Noe Fructuoso Ambrosio; el Coordinador de Enlace Regional (CER) del CENEPRED, Harol Sifuentes Peramas; así como miembros del Equipo Técnico y del Grupo de Trabajo.
El PPRRD aprobado contempla 3 proyectos de inversión pública y 4 actividades de mitigación, todas orientadas a reducir el riesgo existente en el territorio mediante un enfoque integral de la Gestión del Riesgo de Desastres.
El CENEPRED continuará brindando asistencia técnica para la publicación oficial del instrumento en el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) y acompañará el proceso de implementación, reafirmando su compromiso con la planificación territorial segura en los gobiernos locales.