CENEPRED fortalece las capacidades en identificación de zonas críticas del Equipo Técnico de las MD de Catacaos y Tambogrande en Piura

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica especializada a los Equipos Técnicos de los distritos de Catacaos y Tambogrande, en la región Piura, para la identificación de zonas críticas como parte del proceso de elaboración de sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) para el periodo 2025–2030.
La jornada fue liderada por el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), ingeniero David José Seclen Agapito, quien destacó la importancia de contar con un plan que identifique medidas estructurales y no estructurales para reducir vulnerabilidades.

23 de setiembre de 2025 - 12:16 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica especializada a los Equipos Técnicos de los distritos de Catacaos y Tambogrande, en la región Piura, para la identificación de zonas críticas como parte del proceso de elaboración de sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) para el periodo 2025–2030.


En Catacaos, provincia de Piura, el Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital realizó un trabajo de campo en las zonas Ampliación 24 de junio, los Centro Poblados Simbila y Viduque, así como el Asentamiento Humano 03 de Octubre.


La jornada fue liderada por el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), ingeniero David José Seclen Agapito, quien destacó la importancia de contar con un plan que identifique medidas estructurales y no estructurales para reducir vulnerabilidades.


En Tambogrande, en tanto, se identificaron zonas críticas en la margen derecha del río Piura, en los Asentamientos Humanos Charro Vega, El Sagrado Corazón, El Sagrado y el Nuevo Renacer. Este trabajo permitió evaluar los impactos de las lluvias intensas y constatar puntos de vulnerabilidad.


Con estas intervenciones, el CENEPRED fortalece las capacidades de los gobiernos locales en Gestión del Riesgo de Desastres, promoviendo decisiones informadas y responsables por parte de las autoridades distritales.