Santa Catalina de Mossa avanza en la formulación de su PPRRD con asistencia técnica del CENEPRED
Nota Informativa
18 de setiembre de 2025 - 2:46 p. m.
Personal del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y la Municipalidad Distrital de Santa Catalina de Mossa, en la provincia de Morropón, región Piura, realizaron una visita de campo para identificar puntos críticos en dicha jurisdicción con el objetivo de fortalecer el proceso de elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).
Durante las reuniones, lideradas por el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), ingeniero David José Seclen Agapito, se explicó la importancia del PPRRD como instrumento clave para identificar y priorizar actividades, programas y proyectos orientados a reducir las condiciones de riesgo existentes y prevenir la generación de nuevas amenazas en el distrito.
Como parte de la asistencia técnica, se realizó un trabajo de campo para, además de identificar puntos críticos, describir la ubicación de peligros, su temporalidad e intensidad, así como evaluar zonas de vulnerabilidad. Además, se recogieron testimonios directos de la población, lo que permitió validar información territorial relevante para el diagnóstico.
CENEPRED reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales de Piura, brindando acompañamiento técnico personalizado que contribuye a una gestión del riesgo más eficiente, informada y alineada con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Durante las reuniones, lideradas por el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), ingeniero David José Seclen Agapito, se explicó la importancia del PPRRD como instrumento clave para identificar y priorizar actividades, programas y proyectos orientados a reducir las condiciones de riesgo existentes y prevenir la generación de nuevas amenazas en el distrito.
Como parte de la asistencia técnica, se realizó un trabajo de campo para, además de identificar puntos críticos, describir la ubicación de peligros, su temporalidad e intensidad, así como evaluar zonas de vulnerabilidad. Además, se recogieron testimonios directos de la población, lo que permitió validar información territorial relevante para el diagnóstico.
CENEPRED reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales de Piura, brindando acompañamiento técnico personalizado que contribuye a una gestión del riesgo más eficiente, informada y alineada con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).