CENEPRED promueve estrategias que fortalecen la cultura de prevención en la comunidad educativa y estudiantil de Ucayali

Nota Informativa
CENEPRED promueve estrategias que fortalecen la cultura de prevención en la comunidad educativa y estudiantil de Ucayali

18 de setiembre de 2025 - 8:20 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) sostuvo una reunión con la Dirección Regional de Educación (DRE) de Ucayali, con el objetivo de promover estrategias que fortalezcan la cultura de prevención en la comunidad educativa y estudiantil.

Esta acción reafirma el compromiso institucional del Centro Nacional con la generación de capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres desde el ámbito educativo.

El Coordinador de Enlace Regional (CER), Raúl Torres Alvarado, expuso los alcances de la Ley N.º 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), así como las responsabilidades de los sectores, gobiernos y ciudadanía.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de aplicar enfoques prospectivos y correctivos en la gestión del riesgo y se ofreció asesoramiento técnico para el desarrollo de actividades y proyectos no estructurales que contribuyan a reducir riesgos y garantizar el bienestar de la población escolar.

La actividad contó con la participación de la directora de la DRE, licenciada Nora Delgado Díaz y del ingeniero Segundo Ávalos, responsable de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Con estas acciones, el CENEPRED continúa articulando esfuerzos con instituciones regionales para consolidar una cultura de prevención desde la educación, promoviendo territorios más seguros y resilientes.