Avanza el proceso de reasentamiento poblacional en Moquegua con asistencia técnica del CENEPRED
Nota Informativa
17 de setiembre de 2025 - 12:26 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica especializada al personal responsable del proceso de reasentamiento poblacional de los centros poblados de Tonohaya, Tassa, Querapi (distrito de Ubinas) y Amata (distrito de Coalaque), en la región Moquegua.
Esta acción se enmarca en la Ley N.° 29869, que regula el reasentamiento para zonas clasificadas como de muy alto riesgo no mitigable.
La reunión del Equipo Técnico se realizó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, direcciones regionales como: agricultura, vivienda, proyecto especial Pasto Grande y representantes de los centros poblados en mención.
Durante el encuentro, se informó que los centros poblados de Amata y Tassa ya cuentan con estudios técnicos y han sido declarados como zonas de muy alto riesgo no mitigable mediante Acuerdo de Consejo Municipal. Asimismo, se ha cursado oficio al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) para su evaluación.
Respecto a los centros poblados de Tonohaya y Querapi, se continuará con la elaboración de los estudios técnicos, priorizando a Tonohaya por su constante exposición al peligro de movimientos en masa.
El CENEPRED brindó orientación técnica conforme a la normativa vigente, y continuará acompañando el proceso una vez que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) apruebe la solicitud mediante resolución ministerial.
Estas acciones, lideradas por la Coordinadora de Enlace Regional (CER) de Moquegua, Marible Coayla Cuayla, reafirman el compromiso del CENEPRED con la protección de la población expuesta a peligros no mitigables, promoviendo soluciones sostenibles y seguras para el desarrollo territorial.
Esta acción se enmarca en la Ley N.° 29869, que regula el reasentamiento para zonas clasificadas como de muy alto riesgo no mitigable.
La reunión del Equipo Técnico se realizó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, direcciones regionales como: agricultura, vivienda, proyecto especial Pasto Grande y representantes de los centros poblados en mención.
Durante el encuentro, se informó que los centros poblados de Amata y Tassa ya cuentan con estudios técnicos y han sido declarados como zonas de muy alto riesgo no mitigable mediante Acuerdo de Consejo Municipal. Asimismo, se ha cursado oficio al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) para su evaluación.
Respecto a los centros poblados de Tonohaya y Querapi, se continuará con la elaboración de los estudios técnicos, priorizando a Tonohaya por su constante exposición al peligro de movimientos en masa.
El CENEPRED brindó orientación técnica conforme a la normativa vigente, y continuará acompañando el proceso una vez que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) apruebe la solicitud mediante resolución ministerial.
Estas acciones, lideradas por la Coordinadora de Enlace Regional (CER) de Moquegua, Marible Coayla Cuayla, reafirman el compromiso del CENEPRED con la protección de la población expuesta a peligros no mitigables, promoviendo soluciones sostenibles y seguras para el desarrollo territorial.