Municipalidades de Huarochirí y de Antioquia aprobaron sus planes de prevención con asesoramiento del CENEPRED
Nota Informativa
17 de setiembre de 2025 - 11:47 a. m.
La Municipalidad Provincial de Huarochirí y la Municipalidad Distrital de Antioquía aprobaron sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) gracias al acompañamiento especializado del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
A través del Especialista de Asistencia Técnica Local (EATL), Jesús Bernales Meave, se brindó asistencia técnica especializada a ambos gobiernos locales para la formulación y aprobación de los instrumentos de gestión en su fase de validación, contribuyendo así a una planificación territorial más segura.
La aprobación del PPRRD por parte de la comuna de Huarochirí permitirá implementar medidas de gestión prospectiva y correctiva ante fenómenos como huaicos y sismos. El proceso se desarrolló conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), asegurando una adecuada identificación de peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgo.
De igual forma, a los integrantes del Equipo Técnico y Grupo de Trabajo PARA la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Antioquia, se brindó asistencia técnica para la validación de su PPRRD, orientado a reducir los movimientos de masa, inundaciones e incendios forestales. La aprobación del documento representa un avance significativo en la gestión del riesgo a nivel distrital, consolidando el compromiso de las autoridades locales con la seguridad de su población.
Asimismo, el CENEPRED ha venido desarrollando acciones complementarias en otros distritos de Huarochirí y Canta, como Mariatana, Callahuanca, Cocachacra, San Pedro de Casta, San Damián, San Mateo, Carampoma y la Municipalidad Provincial de Canta, donde se culmina la fase de diagnóstico y validación de sus respectivos PPRRD.
Estas intervenciones reafirman el compromiso institucional del CENEPRED con el desarrollo sostenible y la promoción de una cultura de prevención en todos los niveles de gobierno.
A través del Especialista de Asistencia Técnica Local (EATL), Jesús Bernales Meave, se brindó asistencia técnica especializada a ambos gobiernos locales para la formulación y aprobación de los instrumentos de gestión en su fase de validación, contribuyendo así a una planificación territorial más segura.
La aprobación del PPRRD por parte de la comuna de Huarochirí permitirá implementar medidas de gestión prospectiva y correctiva ante fenómenos como huaicos y sismos. El proceso se desarrolló conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), asegurando una adecuada identificación de peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgo.
De igual forma, a los integrantes del Equipo Técnico y Grupo de Trabajo PARA la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Antioquia, se brindó asistencia técnica para la validación de su PPRRD, orientado a reducir los movimientos de masa, inundaciones e incendios forestales. La aprobación del documento representa un avance significativo en la gestión del riesgo a nivel distrital, consolidando el compromiso de las autoridades locales con la seguridad de su población.
Asimismo, el CENEPRED ha venido desarrollando acciones complementarias en otros distritos de Huarochirí y Canta, como Mariatana, Callahuanca, Cocachacra, San Pedro de Casta, San Damián, San Mateo, Carampoma y la Municipalidad Provincial de Canta, donde se culmina la fase de diagnóstico y validación de sus respectivos PPRRD.
Estas intervenciones reafirman el compromiso institucional del CENEPRED con el desarrollo sostenible y la promoción de una cultura de prevención en todos los niveles de gobierno.