Gore de Loreto y las MD de Rosa Panduro, Torres Causana y Yavarí avanzan en la elaboración de sus PPRRD con el apoyo del CENEPRED
Nota Informativa

17 de setiembre de 2025 - 9:44 a. m.
El Gobierno Regional de Loreto y varios gobiernos locales del departamento, avanzan de manera decidida en la elaboración de sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), con el apoyo del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Las actividades se han centrado en fortalecer las capacidades de los Equipos Técnicos durante la fase 2 de diagnóstico, que incluye un análisis territorial exhaustivo del instrumento técnico.
En conjunto con el Gobierno Regional de Loreto, se han abordado temas clave como la caracterización y el mapeo de peligros, alineándose con el marco normativo vigente. El Equipo Técnico (ET) ha reafirmado su compromiso con la elaboración del PPRRD, con el objetivo de gestionar recursos a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
En la Municipalidad Distrital de Rosa Panduro, en la provincia de Maynas, se ha trabajado en el registro histórico de peligros y zonas críticas. La entidad ha programado una próxima reunión para continuar avanzando en el desarrollo del plan.
Por otro lado, en la Municipalidad Distrital de Torres Causana, también en Maynas, se ha progresado en el análisis territorial y la elaboración de fichas de campo. El equipo técnico ha reafirmado su compromiso institucional para seguir adelante con este proceso.
Asimismo, en la Municipalidad Distrital de Yavarí, en la provincia de Ramón Castilla, se ha realizado un análisis de vulnerabilidades y elementos expuestos. Esta entidad se encuentra próxima a culminar esta fase de diagnóstico y avanzar hacia la formulación del plan.
Estas intervenciones reflejan el firme compromiso del CENEPRED con el fortalecimiento técnico de los gobiernos regionales y locales, promoviendo una planificación territorial adecuada y fomentando una cultura de prevención que salvaguarde la vida, los medios de vida y el patrimonio de la población loretana.
Las actividades se han centrado en fortalecer las capacidades de los Equipos Técnicos durante la fase 2 de diagnóstico, que incluye un análisis territorial exhaustivo del instrumento técnico.
En conjunto con el Gobierno Regional de Loreto, se han abordado temas clave como la caracterización y el mapeo de peligros, alineándose con el marco normativo vigente. El Equipo Técnico (ET) ha reafirmado su compromiso con la elaboración del PPRRD, con el objetivo de gestionar recursos a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
En la Municipalidad Distrital de Rosa Panduro, en la provincia de Maynas, se ha trabajado en el registro histórico de peligros y zonas críticas. La entidad ha programado una próxima reunión para continuar avanzando en el desarrollo del plan.
Por otro lado, en la Municipalidad Distrital de Torres Causana, también en Maynas, se ha progresado en el análisis territorial y la elaboración de fichas de campo. El equipo técnico ha reafirmado su compromiso institucional para seguir adelante con este proceso.
Asimismo, en la Municipalidad Distrital de Yavarí, en la provincia de Ramón Castilla, se ha realizado un análisis de vulnerabilidades y elementos expuestos. Esta entidad se encuentra próxima a culminar esta fase de diagnóstico y avanzar hacia la formulación del plan.
Estas intervenciones reflejan el firme compromiso del CENEPRED con el fortalecimiento técnico de los gobiernos regionales y locales, promoviendo una planificación territorial adecuada y fomentando una cultura de prevención que salvaguarde la vida, los medios de vida y el patrimonio de la población loretana.