Cenepred y la Municipalidad Distrital de Chancay firman convenio marco de cooperación interinstitucional

Nota de prensa
Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención a través de la colaboración y el apoyo mutuo, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y la Municipalidad Distrital de Chancay firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional.

El acuerdo fue formalizado por el jefe del Cenepred, General Rolando Capucho Cárdenas, y el alcalde de Chancay, Juan Alberto Álvarez Andrade, y tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de prórroga.

La firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Chancay no solo simboliza un compromiso institucional, sino que refleja la unión de esfuerzos de dos entidades que comparten la visión de un futuro más seguro y próspero para la población.

Durante la ceremonia, ambas autoridades coincidieron en que este convenio facilitará el desarrollo de actividades conjuntas en torno a la gestión prospectiva y correctiva, alineadas con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030.

Asimismo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en el establecimiento de mecanismos e instrumentos que promuevan el desarrollo humano, el intercambio de conocimientos, la cooperación técnica y la prestación de servicios, en función de sus respectivas competencias.

Es importante destacar que la Municipalidad de Chancay se posiciona como un gobierno local accesible a sus vecinos, priorizando la entrega de servicios eficientes y transparentes para el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

Por su parte, el Cenepred tiene la responsabilidad de asesorar, coordinar, facilitar y supervisar la implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd), actuando como un organismo público adscrito al Ministerio de Defensa (Mindef).
Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención a través de la colaboración y el apoyo mutuo, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y la Municipalidad Distrital de Chancay firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional.

El acuerdo fue formalizado por el jefe del Cenepred, General Rolando Capucho Cárdenas, y el alcalde de Chancay, Juan Alberto Álvarez Andrade, y tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de prórroga.

La firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Chancay no solo simboliza un compromiso institucional, sino que refleja la unión de esfuerzos de dos entidades que comparten la visión de un futuro más seguro y próspero para la población.

Durante la ceremonia, ambas autoridades coincidieron en que este convenio facilitará el desarrollo de actividades conjuntas en torno a la gestión prospectiva y correctiva, alineadas con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030.

Asimismo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en el establecimiento de mecanismos e instrumentos que promuevan el desarrollo humano, el intercambio de conocimientos, la cooperación técnica y la prestación de servicios, en función de sus respectivas competencias.

Es importante destacar que la Municipalidad de Chancay se posiciona como un gobierno local accesible a sus vecinos, priorizando la entrega de servicios eficientes y transparentes para el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

Por su parte, el Cenepred tiene la responsabilidad de asesorar, coordinar, facilitar y supervisar la implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd), actuando como un organismo público adscrito al Ministerio de Defensa (Mindef).

15 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.

Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención a través de la colaboración y el apoyo mutuo, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y la Municipalidad Distrital de Chancay firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional.
El acuerdo fue formalizado por el jefe del Cenepred, General Rolando Capucho Cárdenas, y el alcalde de Chancay, Juan Alberto Álvarez Andrade, y tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de prórroga.
La firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Chancay no solo simboliza un compromiso institucional, sino que refleja la unión de esfuerzos de dos entidades que comparten la visión de un futuro más seguro y próspero para la población.
Durante la ceremonia, ambas autoridades coincidieron en que este convenio facilitará el desarrollo de actividades conjuntas en torno a la gestión prospectiva y correctiva, alineadas con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030.
Asimismo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en el establecimiento de mecanismos e instrumentos que promuevan el desarrollo humano, el intercambio de conocimientos, la cooperación técnica y la prestación de servicios, en función de sus respectivas competencias.
Es importante destacar que la Municipalidad de Chancay se posiciona como un gobierno local accesible a sus vecinos, priorizando la entrega de servicios eficientes y transparentes para el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.
Por su parte, el Cenepred tiene la responsabilidad de asesorar, coordinar, facilitar y supervisar la implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd), actuando como un organismo público adscrito al Ministerio de Defensa (Mindef).