CENEPRED fortaleció las capacidades del personal de GRD de Lambayeque en el uso de la plataforma SIGRID

Nota de prensa
En un esfuerzo por fortalecer la Gestión del Riego de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en coordinación con la Gobierno Regional de Lambayeque, organizaron el “Taller de Uso y Aplicaciones del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) v3”.

La plataforma tecnológica en línea facilita el acceso a la información geoespacial y registros administrativos generados por las entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional, relacionados a la GRD.

Este innovador instrumento brinda herramientas y funcionalidades que permiten a los usuarios acceder, consultar analizar, monitorear, procesar modelos, cargar y descargar información oficial y actualizada.

Durante el desarrollo del evento, el cual se inauguró el día 11 de setiembre, participaron funcionarios y servidores de diversas instituciones como el Centro de Operaciones de Emergencia (COER), Dirección Regional de Educación, juntas de usuarios y gobiernos locales, quienes fortalecieron sus capacidades en el manejo del instrumento técnico del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

El CENEPRED en cumplimiento de su rol de entidad técnica normativa brindó información geoespacial para que las autoridades locales generen sus estudios de Evaluación del Riesgo (EVAR), Escenarios de Riesgo y Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

El evento fue inaugurado por la Jefa de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque, ingeniera María Cristina Huamanchumo Leyton, además de contar con la participación del representante del CENEPRED, Eduardo Portuguez (expositor) y Anibal Benavides (CER Lambayeque).
En un esfuerzo por fortalecer la Gestión del Riego de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en coordinación con la Gobierno Regional de Lambayeque, organizaron el “Taller de Uso y Aplicaciones del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) v3”.

La plataforma tecnológica en línea facilita el acceso a la información geoespacial y registros administrativos generados por las entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional, relacionados a la GRD.

Este innovador instrumento brinda herramientas y funcionalidades que permiten a los usuarios acceder, consultar analizar, monitorear, procesar modelos, cargar y descargar información oficial y actualizada.

Durante el desarrollo del evento, el cual se inauguró el día 11 de setiembre, participaron funcionarios y servidores de diversas instituciones como el Centro de Operaciones de Emergencia (COER), Dirección Regional de Educación, juntas de usuarios y gobiernos locales, quienes fortalecieron sus capacidades en el manejo del instrumento técnico del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

El CENEPRED en cumplimiento de su rol de entidad técnica normativa brindó información geoespacial para que las autoridades locales generen sus estudios de Evaluación del Riesgo (EVAR), Escenarios de Riesgo y Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

El evento fue inaugurado por la Jefa de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque, ingeniera María Cristina Huamanchumo Leyton, además de contar con la participación del representante del CENEPRED, Eduardo Portuguez (expositor) y Anibal Benavides (CER Lambayeque).

13 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer la Gestión del Riego de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en coordinación con la Gobierno Regional de Lambayeque, organizaron el “Taller de Uso y Aplicaciones del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) v3”.

La plataforma tecnológica en línea facilita el acceso a la información geoespacial y registros administrativos generados por las entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional, relacionados a la GRD.

Este innovador instrumento brinda herramientas y funcionalidades que permiten a los usuarios acceder, consultar analizar, monitorear, procesar modelos, cargar y descargar información oficial y actualizada.

Durante el desarrollo del evento, el cual se inauguró el día 11 de setiembre, participaron funcionarios y servidores de diversas instituciones como el Centro de Operaciones de Emergencia (COER), Dirección Regional de Educación, juntas de usuarios y gobiernos locales, quienes fortalecieron sus capacidades en el manejo del instrumento técnico del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

El CENEPRED en cumplimiento de su rol de entidad técnica normativa brindó información geoespacial para que las autoridades locales generen sus estudios de Evaluación del Riesgo (EVAR), Escenarios de Riesgo y Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

El evento fue inaugurado por la Jefa de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque, ingeniera María Cristina Huamanchumo Leyton, además de contar con la participación del representante del CENEPRED, Eduardo Portuguez (expositor) y Anibal Benavides (CER Lambayeque).