Distrito de Chojata - Moquegua aprueba su PPRRD frente al peligro de heladas con asistencia técnica del CENEPRED
Nota Informativa
12 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.
El Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Chojata, en la región Moquegua, aprobó su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Este trabajo refleja el gran compromiso del Centro Nacional con la seguridad de la población y sus medios de vida. La aprobación del documento técnico estuvo liderada por el alcalde Leonardo Ramos Mamani y contó con la asistencia de la Coordinadora de Enlace Regional (CER), Maribel Coayla Cuayla.
Chojata, ubicado a más de 3,600 m.s.n.m., enfrenta el peligro recurrente de heladas, especialmente en los centros poblados de Coroise, Pachas, Hiruara, Pacchani, Samiri, Huarata y Chancolle.
En estas zonas se identificó un nivel de muy alto riesgo que afecta a viviendas, carreteras, instituciones educativas, puestos de salud, comisaría, áreas de cultivo y ganado, entre otros elementos expuestos.
El PPRRD aprobado contempla actividades, programas y proyectos que, en un horizonte de cinco años, permitirá implementar medidas concretas de prevención y reducción del riesgo, priorizando las zonas críticas y reduciendo las vulnerabilidades de la población.
Simulacro
Simulacro
Por otro lado, en el marco del fortalecimiento institucional, el CENEPRED también participó en el simulacro de sismo realizado en la ciudad de Moquegua, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y autoridades locales, con motivo de la instalación de la primera estación del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) en la Plaza Grau. Esta participación reafirma el compromiso del CENEPRED como integrante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).