CENEPRED y COFOPRI continúan fortaleciendo las capacidades del personal municipal en el uso de los datos catastral en la GRD en Lambayeque

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fortaleció las capacidades de personal de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Lambayeque durante el desarrollo del “Taller de inducción para la elaboración y actualización de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)”, organizado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

El objetivo de la actividad fue promover el aprovechamiento de la información catastral en la planificación territorial y en la reducción de vulnerabilidades, a través del Proyecto Catastro Urbano Nacional.

Cabe destacar que el Proyecto Catastro Urbano Nacional tiene como fin mejorar la cobertura del servicio del catastro en 5 distritos priorizados de las provincias de Chiclayo y Lambayeque.

Durante su intervención, el Coordinador de Enlace Regional de Lambayeque, Aníbal, Benavides, destacó la incorporación de la información catastral en los procesos de formulación y actualización de los instrumentos de planificación, ya que permitirán contar con diagnósticos más precisos, decisiones mejor fundamentadas y políticas públicas más efectivas.

En ese sentido, sostuvo que los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPPRRD) son herramientas esenciales, porque a través de ellos los gobiernos locales pueden identificar y priorizar medidas, programas, actividades y proyectos destinados a prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes.

El evento se realizó en el Salón Libertad del Palacio Municipal de Chiclayo y reunió a autoridades y especialistas de las Oficinas de Planificación Urbana y Gestión del Riesgo de Desastres de las municipales de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel y Lambayeque.

El Proyecto de Catastro Urbano Nacional es liderado por COFOPRI a través de la Unidad Ejecutora 003.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fortaleció las capacidades de personal de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Lambayeque durante el desarrollo del “Taller de inducción para la elaboración y actualización de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)”, organizado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

El objetivo de la actividad fue promover el aprovechamiento de la información catastral en la planificación territorial y en la reducción de vulnerabilidades, a través del Proyecto Catastro Urbano Nacional.

Cabe destacar que el Proyecto Catastro Urbano Nacional tiene como fin mejorar la cobertura del servicio del catastro en 5 distritos priorizados de las provincias de Chiclayo y Lambayeque.

Durante su intervención, el Coordinador de Enlace Regional de Lambayeque, Aníbal, Benavides, destacó la incorporación de la información catastral en los procesos de formulación y actualización de los instrumentos de planificación, ya que permitirán contar con diagnósticos más precisos, decisiones mejor fundamentadas y políticas públicas más efectivas.

En ese sentido, sostuvo que los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPPRRD) son herramientas esenciales, porque a través de ellos los gobiernos locales pueden identificar y priorizar medidas, programas, actividades y proyectos destinados a prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes.

El evento se realizó en el Salón Libertad del Palacio Municipal de Chiclayo y reunió a autoridades y especialistas de las Oficinas de Planificación Urbana y Gestión del Riesgo de Desastres de las municipales de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel y Lambayeque.

El Proyecto de Catastro Urbano Nacional es liderado por COFOPRI a través de la Unidad Ejecutora 003.

10 de setiembre de 2025 - 5:12 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fortaleció las capacidades de personal de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Lambayeque durante el desarrollo del “Taller de inducción para la elaboración y actualización de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)”, organizado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

El objetivo de la actividad fue promover el aprovechamiento de la información catastral en la planificación territorial y en la reducción de vulnerabilidades, a través del Proyecto Catastro Urbano Nacional.

Cabe destacar que el Proyecto Catastro Urbano Nacional tiene como fin mejorar la cobertura del servicio del catastro en 5 distritos priorizados de las provincias de Chiclayo y Lambayeque.

Durante su intervención, el Coordinador de Enlace Regional de Lambayeque, Aníbal, Benavides, destacó la incorporación de la información catastral en los procesos de formulación y actualización de los instrumentos de planificación, ya que permitirán contar con diagnósticos más precisos, decisiones mejor fundamentadas y políticas públicas más efectivas.

En ese sentido, sostuvo que los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPPRRD) son herramientas esenciales, porque a través de ellos los gobiernos locales pueden identificar y priorizar medidas, programas, actividades y proyectos destinados a prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes.

El evento se realizó en el Salón Libertad del Palacio Municipal de Chiclayo y reunió a autoridades y especialistas de las Oficinas de Planificación Urbana y Gestión del Riesgo de Desastres de las municipales de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel y Lambayeque.

El Proyecto de Catastro Urbano Nacional es liderado por COFOPRI a través de la Unidad Ejecutora 003.