CENEPRED participa en el desarrollo de modelos de acciones anticipatorias ante sequías y heladas
Nota Informativa
10 de setiembre de 2025 - 11:48 a. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en la cuarta jornada para el desarrollo de modelos de acciones anticipatorias ante sequías y heladas, realizada en el departamento de Lambayeque.
La actividad organizada en distintos departamentos del país por el Programa Mundial de Alimentos – WFP Perú, es parte de un proceso de información y sensibilización dirigido a autoridades y funcionarios del nivel central y de los gobiernos regionales de Piura, Lambayeque, Cusco y Ayacucho.
Durante la jornada, se conformaron grupos de trabajo y se definieron hitos clave en una hoja de ruta, destacando como cuarto paso la elaboración preliminar del protocolo de respuesta de acción anticipatoria.
El CENEPRED estuvo representado por el Coordinador de Enlace Regional (CER) de Lambayeque, Aníbal Benavides Rojas, quien contribuyó mediante la presentación de los escenarios de riesgo del departamento, insumo fundamental para el conocimiento del riesgo y la planificación de acciones anticipatorias.
Como integrante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), el CENEPRED reafirma su compromiso de seguir aportando técnicamente en espacios multisectoriales que promuevan la prevención y la reducción del riesgo de desastres.
Participaron representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Gobierno Regional de Lambayeque, así como personal de las Direcciones Desconcentradas del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de los programas sociales de la región.